País11/04/2018

Distinguieron a especialistas que identificaron a soldados caídos en Malvinas

El reconocimiento fue otorgado por el senado de la provincia de Buenos Aires. Además, reconocieron la labor del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj.

Foto: Twitter (@cruzroja).

El senado de la provincia de Buenos Aires distinguió este martes a representantes del equipo encargado de identificar los restos de 90 soldados argentinos caídos en Malvinas, en las sepulturas del Cementerio de Darwin.

Fueron distinguidos el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, la subsecretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, embajadora María Teresa Kralikas, el jefe de la misión del Comité Internacional de la Cruz Roja, Diego Rojas Coronel, Luis Fondebrider, en representación del Equipo Argentino de Antropología Forense, Julio Aro, presidente de la fundación "No me olvides", Alejandra González integrante de la Comisión de Familiares de caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur y la periodista de Infobae, Gabriela Cociffi.

En el salón "Alejandro Armendáriz" del Senado bonaerense, la apertura estuvo a cargo del senador por Cambiemos, José Andrés De Leo, quien resaltó que la causa Malvinas "significa un lazo de unión entre todos los argentinos y que se ha puesto en una nueva dimensión, producto de la lucha histórica de muchas personas". 

Por su parte, el vicegobernador Daniel Salvador aseguró: "Con constancia y perseverancia, este equipo que hoy reconocemos ha logrado una claridad que parecía inalcanzable. Sentimos orgullo por el compromiso y dedicación que han puesto en su labor".

"Hemos conocido una dimensión que nos ha cambiado la vida" reflexionó Avruj, al tiempo que reconoció: "Los que pasamos por instituciones del Estado somos quienes debemos estar agradecidos de poder saldar con mucho respeto este tipo de deudas".

 

 

Fuente: Télam.

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.