La asamblea de delegados de la UEPC rechazó la propuesta salarial de la Provincia

La nueva propuesta debería contemplar el pago único de 100 mil pesos, el aumento del 100% del IPC y la jerarquización salarial de los cargos directivos. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, UEPC realizaría un paro de 24 horas el 6 de marzo.

La Asamblea había sido convocada para el 24 de febrero, pero se pospuso un día por el paro nacional docente. - Foto: UEPC

Este martes, la Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) decidió no aceptar la propuesta salarial del gobierno de Martín Llaryora a los docentes, por considerarla insuficiente, y exigió que la mejore.

En caso de no existir una propuesta del Gobierno, que contenga todos los requerimientos planteados por la Asamblea Provincial, el gremio realizaría un paro de actividades de 24 horas el jueves 6 de marzo.

La Asamblea había sido convocada para el 24 de febrero, pero se pospuso un día por el paro nacional docente.

Merced a lo aprobado en el encuentro provincial, se exige que la nueva propuesta contenga el pago adicional no remunerativo y por única vez de 100 mil pesos, el aumento del 100% del índice de precios al consumidor (IPC) y la jerarquización salarial de los cargos directivos.

También demandan que la oferta garantice la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), actualizado mes a mes por IPC para activos y jubilados; la incorporación de un adelanto de pauta y cláusula de revisión en julio y noviembre, para que se produzca un real recupero del poder adquisitivo; que se establezcan los meses en los que se producirá todo el blanqueo.

Asimismo, la nueva propuesta del Gobierno debería contemplar que las mejoras que logren otros gremios, sean otorgadas también a los docentes, tanto activos como jubilados; que se eleven los montos mínimos del diferimiento a las y los jubilados, para que ningún jubilado cobre a más de un mes, según establece la Ley 8.024; que se elimine el descuento por doble beneficio (art.58 de la ley 10694) y el FOSAET; que mejore el funcionamiento del APROSS y se aumenten las asignaciones familiares.

Finalmente, reclama el gremio que una vez finalizada la discusión de política salarial se dé inicio a la Mesa de Política Laboral para que todas las situaciones que afectan a la docencia se resuelvan durante el 2025; y que los aumentos y mejoras que obtengan las y los activos, impacten en los haberes de las y los jubilados.

Paralelamente, la asamblea dispuso la adhesión al paro y movilización por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el sábado 8 de marzo.

Noticias relacionadas:

Paro nacional docente: en la provincia de Córdoba, el acatamiento ronda el 70%

Te puede interesar

El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.

Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus

El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.

Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado

De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.

Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas

Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.

Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL

El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.