Datos oficiales: Córdoba supera los 550 mil turistas en lo que va de la temporada de invierno
Finalizada la segunda semana de vacaciones de invierno y con la expectativa puesta en estos días, con los visitantes de CABA y la provincia de Buenos Aires, la Agencia Córdoba Turismo reveló que la ocupación de la primera semana a la segunda, aumentó en alrededor del 15 al 20%.
Finalizada la segunda semana de vacaciones de invierno y con la expectativa puesta en estos días, con aquellos visitantes que llegan de CABA y la provincia de Buenos Aires, la Agencia Córdoba Turismo reveló que la provincia acumula una recepción de 550 mil turistas.
Los visitantes nacionales provienen mayormente de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, mientras que el turismo internacional tiene su origen especialmente en Brasil y Chile.
“La proyección nos indica que tendremos una vacaciones de invierno y una temporada con números muy buenos que superarán la del años pasado”, expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
La semana que pasó (la más fuerte porque coinciden los recesos de todo el país), arrojó -de acuerdo a las estadísticas relevadas por la agencia- que unos 270 mil turistas eligieron la provincia para disfrutar.
A esto, debe sumarse una igual cantidad de visitantes que recorren pero no pernoctan, por lo que el número total asciende a más de 550 mil personas.
Entre los números más destacados, se encuentran Córdoba capital con una ocupación de casi el 70%, Colonia Caroya 90%, Río Ceballos 78%, La Falda 98%, Carlos Paz casi al 70% (con hoteles categorizados al 90%); Villa General Belgrano al 90% (con ocupación total en categorizados), Santa Rosa de Calamuchita al 80%; La Cumbrecita 85%, Villa Ciudad Parque 80%; Alta Gracia 90%; y Miramar de Ansenuza casi al 70%.
En promedio, la ocupación de la primera semana a la segunda, aumentó en alrededor del 15 al 20%.
"Seguimos ofreciendo el mejor calendario de actividades y eventos que existe en el país. Como por ejemplo, el Festival del Tango en La Falda que motorizó a miles de personas. El turismo es placer y empleo", remarcó Capitani.
Por otra parte, el titular de la cartera turística también resaltó la presencia de visitantes brasileros y chilenos: “El público internacional es al que también queremos llegar de manera masiva: la marca Córdoba tiene diferenciales y un montón de cuestiones para ofrecer”.
Te puede interesar
Fuente del Caminante: una cascada escondida en pleno corazón de Copina
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
Se vienen las Fiestas Patronales 2025 en Los Reartes
La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.
Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.