Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
La semana pasada les conté sobre una localidad que conocí hace poco tiempo en el valle de Traslasierra: Las Tapias. Pero, debo admitir, que me guardé una de las mejores partes de esta localidad para esta nota.
Es que Las Tapias tiene varias propuestas relacionadas al turismo deportivo y de naturaleza que se concentran, principalmente, en la zona de Boca del Río. Este es un dique nivelador que recibe las aguas del Río Los Sauces, y que luego va directo al famoso Dique La Viña.
Cómo llegar
Para llegar hasta allí hay que ingresar a la localidad de Las Tapias por la Ruta de los Vinos y luego continuar por la avenida Traslasierra. Esta calle cuenta con un monte hermoso hacia ambos lados, donde hay árboles autóctonos como chañares, espinillos y algunas breas. Y puedo dar fe que ese monte alberga una interesante biodiversidad porque, en el corto trayecto que hice, pude ver una corzuela y un zorro cruzando la calle. Con semejante bienvenida, el lugar ya prometía.
Tila Henen
Unos pocos kilómetros antes de llegar a la zona del dique, hice mi primera parada en un sitio icónico que seguramente vieron en las redes: Tila Henen.
Se trata de un complejo familiar de un matrimonio holandés que llegó a este rinconcito de Traslasierra y compró unas tierras en la década del 40. Esas tierras son un verdadero paraíso y hoy son sus descendientes quienes, con mucho amor y dedicación, están al frente del complejo que conjuga gastronomía, alojamiento y espacio para desarrollar actividades de todo tipo.
El lugar enamora desde su entrada, con un paisajismo cuidado y pequeñas terrazas donde hay grupos de flores y arbustos. También allí, hay dispuestos sillones y mesas para elegir el mejor lugar para pasar el día completo, disfrutando de su gastronomía y de sus instalaciones.
De frente, el agua en tonos verdes y las montañas dan un marco perfecto para disfrutar una jornada al aire libre.
Criadero de truchas
Aunque el sol del otoño invitaba a quedarse en Tila Henen, seguí viaje porque aún tenía mucho por ver en Boca del Río.
Yendo por la avenida Traslasierra, justo donde comienza el murallón del dique, hay un criadero de truchas que se puede visitar todos los días y donde realizan un interesante trabajo de reproducción artificial de estos peces, cría y engorde, para lograr, luego de un año, su posterior comercialización.
Es decir que, además de aprender sobre este proceso, se puede comprar truchas enteras o en cortes, y hasta productos elaborados como escabeche o filet de trucha ahumada y envasada al vacío.
Camping Boca del Río
Atravesando el dique, donde mucha gente aprovecha para tomar mates, charlar e incluso pescar, en la otra costa se encuentra el Camping Boca del Río.
Este es un complejo ideal para pasar el día ya que cuenta con mesas, bancos y asadores debajo de una arboleda frondosa y amplia. También hay baños y proveeduría. Pero el atractivo máximo de este lugar es la posibilidad de realizar todo tipo de actividades en la naturaleza.
Por ejemplo, recientemente, se inauguró el Sendero de la Cruz que permite ponernos en marcha y llegar hasta la cima de una de las sierras para tener una vista privilegiada de la zona. Además, para los que disfrutan de los deportes acuáticos, cuentan con alquiler de hidropedales y kayaks para dar un paseo.
Yo aproveché para dar una vuelta en kayak y recorrer uno de los brazos del río, donde las montañas van encajonando el paso del agua y se percibe un silencio y una paz total. Para cerrar este imperdible paseo, a la vuelta pude disfrutar de ver el atardecer desde el agua.
Por todo esto, visitar Boca del Río es un planazo para hacer en cualquier época del año. Otro destino que hay que catalogar como infaltable en un recorrido por Traslasierra.
Te puede interesar
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.