Se vienen las Fiestas Patronales 2025 en Los Reartes
La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.
La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.
El pueblo del valle de Calamuchita presentará el evento Alma Argentina con música en vivo y se podrá disfrutar de danzas folklóricas a cargo de las academias Herencia Serrana, Raíces de mi Tierra y Conociendo lo Nuestro. Además, habrá degustación gastronómica y un espacio dedicado a productos de emprendedores locales.
El sábado 25 la celebración comenzara con una misa en la Capilla Inmaculada Concepción, procesión y acto cívico. El casco histórico del pueblo dará el marco al gran desfile gaucho donde agrupaciones y fortines lucen sus vestimentas típicas y caballos.
La celebración continúa en el predio Carlos Farriol donde las Academias locales realizarán la apertura de escenario y donde se disfrutará del almuerzo criollo, danzas y música folclórica, el gran Pericón Nacional integrado por vecinos propios de la localidad y de la región; la actuación especial de Flor y Fiore, Alma Argentina, Kepianco, Los Gauchitos del Chámame, LA CALLEJERA y el gran cierre bailable con MAGUI OLAVE.
El domingo 26 será el momento más esperado por los paisanos quienes en las destrezas gauchas demostraran sus habilidades sobre el caballo. Además, se presentarán las Academias de danzas locales. En cuanto a música folklórica disfrutaremos de Sachero's Dúo, Los Quinteros y este año cerramos este día con la actuación especial de Lázaro Caballero.
Las entradas pueden adquirirse ingresando en https://losreartes.boleteriadigital.com.ar
Te puede interesar
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba
Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.