Se vienen las Fiestas Patronales 2025 en Los Reartes
La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.
La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.
El pueblo del valle de Calamuchita presentará el evento Alma Argentina con música en vivo y se podrá disfrutar de danzas folklóricas a cargo de las academias Herencia Serrana, Raíces de mi Tierra y Conociendo lo Nuestro. Además, habrá degustación gastronómica y un espacio dedicado a productos de emprendedores locales.
El sábado 25 la celebración comenzara con una misa en la Capilla Inmaculada Concepción, procesión y acto cívico. El casco histórico del pueblo dará el marco al gran desfile gaucho donde agrupaciones y fortines lucen sus vestimentas típicas y caballos.
La celebración continúa en el predio Carlos Farriol donde las Academias locales realizarán la apertura de escenario y donde se disfrutará del almuerzo criollo, danzas y música folclórica, el gran Pericón Nacional integrado por vecinos propios de la localidad y de la región; la actuación especial de Flor y Fiore, Alma Argentina, Kepianco, Los Gauchitos del Chámame, LA CALLEJERA y el gran cierre bailable con MAGUI OLAVE.
El domingo 26 será el momento más esperado por los paisanos quienes en las destrezas gauchas demostraran sus habilidades sobre el caballo. Además, se presentarán las Academias de danzas locales. En cuanto a música folklórica disfrutaremos de Sachero's Dúo, Los Quinteros y este año cerramos este día con la actuación especial de Lázaro Caballero.
Las entradas pueden adquirirse ingresando en https://losreartes.boleteriadigital.com.ar
Te puede interesar
Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.