Reclamaron a la senadora Crexell que "se abstenga de votar" por tener la "voluntad viciada"

En medio de la sesión, la legisladora riojana Florencia López denunció que el Gobierno compró el voto de la senadora neuquina con la embajada ante la Unesco, a cambio de su apoyo a la Ley de Bases. Comparó esta situación con el escándalo de la ley Banelco en tiempos de De la Rúa.

Senadora Lucila Crexell, en el centro de las sospechas por haber sido nominada para un codiciado destino diplomático. - Foto: gentileza Pag12

La senadora nacional de Unión por la Patria Florencia López le reclamó a su par de Comunidad Neuquén Lucila Crexell, que “se abstenga de votar” porque “su voluntad está viciada” luego de que tomara difusión que el Gobierno le ofreció a modo de “dádiva” el cargo de embajadora ante la Unesco.

“Ojalá que la senadora que ha sido incluida dentro en esta documentación se abstenga de votar porque su voluntad se encuentra viciada”, disparó la riojana.  

Durante su intervención en el debate en general de la Ley Bases, la legisladora opositora aprovechó la atención para “denunciar una situación irregular”, que la comparó con el escándalo de la ley Banelco que en el año 2000 marcó el principio del fin de la Alianza al comprobarse el pago de coimas en el Senado a cambio de apoyos a una reforma laboral.

Fue algo muy triste para la Argentina y para este Senado. Hay coincidencias. Casualmente esas coimas fueron para aprobar una reforma laboral. Hoy también estamos tratando una ley de reforma laboral”, parangonó.

Fuente: con información de NA

Noticia relacionada

El Senado rechazó una moción de Wado de Pedro para interrumpir la sesión e ir a la calle a frenar los incidentes
Dieron vuelta un móvil de Cadena 3 y le prendieron fuego frente al Congreso

Te puede interesar

El Gobierno no realizará la compra nacional de libros escolares para este año

Hasta 2023, el programa fue comandado por Nación, pero cada una de las provincias seleccionaba los textos de acuerdo a su plan de estudios y se abrían las condiciones para que las editoriales propusieran los títulos.

Jubilaciones: Anses oficializó los haberes de mayo y la mínima llegará a los $190.000

El organismo previsional estableció “que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de mayo de 2024, será de $190.141,60″. Mientras que el máximo, a partir del quinto mes del año, será de $1.279.472,92.

EN VIVO | Milei encabeza los festejos por el Día de la Bandera en Rosario

El Presidente participa de la ceremonia oficial y su discurso se transmite por cadena nacional. No tiene prevista reuniones ni alguna otra actividad en la ciudad. A las 19 iniciará un nuevo viaje al exterior y visitará España, Alemania y Republica Checa.

Para Milei, "el mejor recurso" para defender la soberanía es reforzar la alianza con Estados Unidos

En la medianoche de este jueves, el presidente Javier Milei se reunió en Ushuaia con la jefa del Comando Sur norteamericano, Laura Richardson. El gobernador de Tierra del Fuego se negó a recibir formalmente a la funcionaria de Estados Unidos.

Bullrich cuestionó el reclamo de la Policía: "No puede hacer huelga, tiene que trabajar 24 por 7"

“La Policía no puede ser piquetera", dijo la ministra de Seguridad y respaldó el envío de las fuerzas federales a Misiones tras el levantamiento policial a raíz de un reclamo salarial. A la protesta por lo bajos salarios también se sumaron los docentes.

Petri encabezó el acto por el aniversario del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea

En la oportunidad, el ministro de Defensa destacó la adquisición por parte del Gobierno nacional de 24 aviones F-16 a Dinamarca. Se cumplen 42 años del primer combate durante el Conflicto del Atlántico Sur, el 1° de mayo de 1982.