Reclamaron a la senadora Crexell que "se abstenga de votar" por tener la "voluntad viciada"
En medio de la sesión, la legisladora riojana Florencia López denunció que el Gobierno compró el voto de la senadora neuquina con la embajada ante la Unesco, a cambio de su apoyo a la Ley de Bases. Comparó esta situación con el escándalo de la ley Banelco en tiempos de De la Rúa.
La senadora nacional de Unión por la Patria Florencia López le reclamó a su par de Comunidad Neuquén Lucila Crexell, que “se abstenga de votar” porque “su voluntad está viciada” luego de que tomara difusión que el Gobierno le ofreció a modo de “dádiva” el cargo de embajadora ante la Unesco.
“Ojalá que la senadora que ha sido incluida dentro en esta documentación se abstenga de votar porque su voluntad se encuentra viciada”, disparó la riojana.
Durante su intervención en el debate en general de la Ley Bases, la legisladora opositora aprovechó la atención para “denunciar una situación irregular”, que la comparó con el escándalo de la ley Banelco que en el año 2000 marcó el principio del fin de la Alianza al comprobarse el pago de coimas en el Senado a cambio de apoyos a una reforma laboral.
“Fue algo muy triste para la Argentina y para este Senado. Hay coincidencias. Casualmente esas coimas fueron para aprobar una reforma laboral. Hoy también estamos tratando una ley de reforma laboral”, parangonó.
Fuente: con información de NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos
Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.