Ley de Bases: para sumar votos proponen como embajadora en la Unesco a una senadora clave

Se trata de Lucila Crexell, que ocupa una de las tres bancas por la provincia de Neuquén en la Cámara alta. El Gobierno inició el proceso para conseguirle un destino diplomático por demás apetecible. La noticia comenzó a circular en redes, con una foto de la nota proponiéndola para la Unesco.

Política 11/06/2024 Redacción La NUEVA Mañana Redacción La NUEVA Mañana
SEnadora neuquina a la Unesco
Lucila Crexell, en el centro de las sospechas por la manera que fue premiada, previo a una votación clave. Foto: NA

El Gobierno nacional ya actúa como la tan criticada por sus funcionarios "casta". Este martes se conoció que inició el proceso para proponer a la senadora Lucila Crexell como embajadora de la Argentina en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El guiño del oficialismo se da a pocas horas de la votación de la ley de Bases y el paquete fiscal. 

Así lo expresa el mensaje que remitió el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, que conduce Diana Mondino, a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación. 

“Se deja constancia que la señora Carmen Lucila CREXELL será designada Delegada Permanente de la República ante la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA, una vez obtenido el correspondiente Acuerdo”, dice el texto. 

Nota Crexell

Un voto por demás clave

Crexell es senadora por la provincia de Neuquén e ingresó a la Cámara alta por la alianza Juntos por el Cambio. Sin embargo, en los últimos meses se la vio alineada con el gobernador de su provincia, Rolando Figueroa. 

Teniendo en cuenta que no pertenece a bloques aliados al oficialismo, el voto de Crexell se tornó más que importante para el oficialismo, que en el Senado solo cuenta con siete senadores propios contra el piso de 33 que tiene el peronismo. Este miércoles, cuando se dé el debate y después la votaxción, todas las miradas estarán dirigidas a esta senadora neuquina.

En este contexto, todos los senadores que no componen el interbloque peronista se vuelven importantes para la Casa Rosada con el fin de lograr mayorías que contrarresten el poder del peronismo no dialoguista.

Fuente: con información de NA

Noticia relacionada

Senado 2 by naLey Bases y paquete fiscal: el oficialismo diagramó la sesión y se espera una larga discusión en el Senado

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto