El papa Francisco recibió a Aeronavegantes y se fotografió con una bandera de Aerolíneas

En una clara muestra de apoyo a la aerolínea de bandera que el Gobierno pretendía privatizar, el Sumo Pontífice recibió de manos de sindicalistas una carta, donde se explica la importancia de que la empresa siga en manos del Estado y la necesidad de garantizar su preservación.

El papa Francisco y su clara adhesión a la continbuidad de Aerolíneas Argentinas estatal. Foto: @ludistas NA

El papa Francisco se fotografió este miércoles con referentes del sindicato de Aeronavegantes y una bandera de respaldo a Aerolíneas Argentinas, una de las empresas públicas que el Gobierno buscaba privatizar en el marco de la Ley Bases que se encuentra bajo tratamiento en el Senado de la Nación.

Si bien la aerolínea de bandera quedó fuera del grupo de compañías que el presidente Javier Milei tenía en la mira para salir de la orbita estatal, el encuentro del Sumo Pontífice en el Vaticano con el titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, significó un fuerte mensaje de apoyo al sector.

En ese marco, Brey, quien se presentó junto al secretario de Salud y Seguridad Laboral del gremio, Horacio Calculli, le entregó al Papa una carta donde se esgrimen argumentos para que la empresa siga en manos del Estado y manifestó la importancia de su preservación.

La reunión del máximo representante del gremio de Aeronavegantes con Francisco tuvo como telón de fondo un proyecto destinado a resolver el problema de la alimentación en los niños de 0 a 12 años.

Un encuentro promovido por el Arzobispado de Buenos Aires

Esta iniciativa se instrumenta a través del arzobispado de Buenos Aires y comedores populares de la Ciudad y el Gran Buenos Aires, en conjunto con la Asociación Civil Universidad del Salvador y la Fundación Colsal.

En tanto, la delegación que encabezó Brey estuvo integrada por José Voytenco (UATRE), Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Pablo Flores (AFIP) y Juan José Moreyra (ceramistas), entre otros.

Además, formó parte de la comitiva el presidente de la Fundación Colsal, Fernando Lucero Schmidt, y el titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la Argentina (ACARA), Rubén Beato.

Las imágenes se hicieron públicas luego de que el Gobierno accedió a retirar a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios públicos del grupo de empresas sujetas a privatización.

Fuente: NA 

Noticias relacionadas

Brutal represión en el Congreso: hay cinco diputados hospitalizados y decenas de manifestantes heridos
Ley Bases: el Gobierno dio marcha atrás con los artículos que derogaban la moratoria previsional

Te puede interesar

Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.