
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El dictamen establecía la Prestación de Retiro Proporcional para las mujeres y hombres que tenían 65 años y no tengan los 30 años de aportes, afectando especialmente a personas de género femenino, impidiendo a 9 de cada 10 mujeres jubilarse.
12/06/2024En su estrategia para lograr que se apruebe la Ley Bases, el Gobierno informó que se eliminarán del dictamen los artículos que derogaban la moratoria previsional, con lo cual se mantendrá la ley que establecía un plan de pagos para aquellos empleados que no pudieron reunir los 30 años de aportes, según anunció este miércoles el senador de la Libertad Avanza Bartolomé Abdala.
El legislador libertario anunció en el debate que se realiza en la sesión los cambios que se proponían al dictamen y, en este contexto, explicó que se quitaban del dictamen los artículos 226 y 227 por el cual se derogada la moratoria y establecía un sistema de jubilación proporcional con lo cual se tenían a acceder al beneficio de acuerdo a los aportes.
Dichos artículos afectaban principalmente a las mujeres. Diversos estudios indicaban que 9 de cada 10 mujeres no podrían acceder a la jubilación de aprobarse la Ley Bases.
En ese sentido, el dictamen establecía la Prestación de Retiro Proporcional para las mujeres y hombres que tenían 65 años y no tengan los 30 años de aportes y se fijaba que el Gobierno iba a establecer los parámetros objetivos para el acceso a porcentajes que reconozcan los aportes efectivamente realizados al Sistema Integrado Previsional Argentino y las condiciones por las que se regirá la prestación.
La ley establece que habrá un plan regularización de deuda de aportes previsionales para las personas que tienen aportes hasta diciembre de 2008, mientras que las mujeres pueden sumar entre uno y tres años de aportes por hijo.
Noticias relacionadas:
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.