En Córdoba hubo 18 femicidios en 2023, según un relevamiento de la Corte Suprema de Justicia

El número revelado en Córdoba por el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) es igual al de 2022. A nivel nacional, los femicidios fueron 250. En el 61% de los casos, el ataque criminal ocurrió en la vivienda de la víctima.

Respecto del vínculo entre las víctimas directas y los sujetos activos, seis eran parejas y siete ex parejas. - Foto: Miriam Campos / LNM

La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) publicó el décimo Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), correspondiente al año 2023. Este informe presenta los datos procesados que aporta cada provincia y hace un resumen a nivel nacional. El año pasado se registraron 250 víctimas directas de femicidio (casi 2500 víctimas en una década). 

En Córdoba, se iniciaron 18 causas judiciales relacionadas con femicidios en las que hubo 18 víctimas directas: 17 mujeres cis y 1 mujer trans. La edad promedio de las víctimas es de 39 años y siete de ellas presentaban condiciones de interseccionalidad (situación de prostitución, consumo problemático de sustancias y problemas de salud mental). Del total de víctimas, 11 eran madres y tenían en total 16 hijos/as menores de 18 años.   

En tanto, existen 19 sujetos activos identificados, ya que en una de las causas participaron padre e hijo (9 de ellos tenían denuncias previas de violencia por parte de las víctimas). La edad promedio de los sujetos activos es de 43,1 años. 

Respecto del vínculo entre las víctimas directas y los sujetos activos, seis eran parejas y siete ex parejas. Mientras que 4 sujetos activos eran familiares de la víctima: 1 padre, 2 hijos y 1 ex padrastro). Esto representa que el 89% de los sujetos activos pertenecían al círculo cercano de la víctima.  

En cuanto a la ubicación geográfica del hecho, cuatro ocurrieron en la ciudad de Córdoba y 14 en el interior provincial. Y el 61% de los hechos sucedió en la vivienda de la víctima (en cinco casos, el inmueble en cuestión era compartido entre víctima y el sujeto activo). 

En base a los datos del registro y del INDEC, se calculó la tasa de víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres que asciende a 0,91 (0,01 menos que el año 2022). Esto equivale a un femicidio directo cada 109.772 mujeres en la provincia de Córdoba.

La Oficina de la Mujer de Córdoba, que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), está a cargo del relevamiento de los datos de la provincia y cuenta con la colaboración del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del TSJ.

Noticias relacionadas:

Hubo 89 femicidios en el país en lo que va del año: casi el 40% de las víctimas convivía con su agresor
"Ni Una Menos": este lunes se marcha en Córdoba contra los femicidios y la violencia de género

Te puede interesar

“La Mona” Jiménez suspendió un show en Mendoza a raíz de un cuadro de gastroenteritis

El "Rey del Cuarteto" debió postergar la presentación prevista para este sábado, según lo confirmó la producción del espectáculo. Si bien no se brindaron mayores precisiones, está internado y no reviste mayor gravedad su cuadro de salud.

Este viernes otra jornada con tiempo fresco, húmedo e inestable: la máxima rondará los 16°

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para Córdoba y alrededores tormentas y lluvias intermitentes durante toda la jornada. La temperatura mínima alcanzará los 11°.

Este jueves hay paro nacional docente y en Córdoba adhieren UEPC y Adiuc

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a la medida de fuerza, a la que se suman también las universidades nacionales. En Córdoba hay un acto a las 9 en la Plaza "Carlos Fuentealba" del barrio San Daniel.

Córdoba: incineran 7.657 plantas de marihuana incautadas en distintos operativos

La quema se realizó respetando el protocolo de destrucción de sustancias. Previamente, peritos de la sección Química Legal de Policía Judicial, efectuaron un análisis de constatación de las plantas secuestradas.

Se esperan 30 mil visitantes para el Estudiantes - Boca que se jugará en el estadio Kempes

El encuentro se jugará este martes 30 de abril, desde las 20. "El feriado del 1 de mayo posibilita a los visitantes disfrutar un día más de los atractivos de la provincia", destacan desde el Gobierno y aseguran que la hotelería cercana al Kempes ya está al 100% de reservas.

Tras permanecer tres años prófugo, detienen al autor del crimen de Gisel Carrizo

La mujer de 30 años fue asesinada en 2020 durante una pelea entre vecinos. El hombre acusado de apuñalar a Gisel permaneció prófugo desde entonces y fue capturado recién este martes en el centro de Córdoba.