Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Justicia y Trabajo publicó hoy la decisión gubernamental de aumentar la recompensa a 12 millones de pesos para quien pueda brindar datos que colaboren con el esclarecimiento de este femicidio.
La resolución explicita que se dispone el incremento de la recompensa establecida desde el año 2023, a través del Decreto N°897/2023, “para aquella persona que aporte datos y/o información a las autoridades policiales y/o judiciales, fidedignos y con un grado de verosimilitud suficiente que ayuden a esclarecer el homicidio de la señora Cecilia Gisela Basaldúa”.
La importancia de que esto no vuelva a suceder, también implica que Daniel Basaldúa y Susana Reyes, el papá y la mamá de Cecilia estén siempre pendientes ante el curso que va tomando la nueva investigación, junto a la abogada de la causa, Daniela Pavón y el abogado, Gerardo Basttitón.
El pedido de la familia se reitera a la comunidad de Capilla del Monte y sus alrededores, a que se sensibilicen con la situación y piensen en que si alguien tiene algún dato o duda, se comunique con alguno de los respectivos abogados (Dra. Pavón: 351-6640454/Dr.Battistón: 351-5199408)
Existen también, para quienes lo requieran, el Programa de Protección a Testigos de la Secretaría de Derechos Humanos.
Te puede interesar
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.
Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información
El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.