Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
En el marco de la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) convocó a un paro de 24 horas para este martes 20 de mayo. Denuncian desde la entidad que el personal de las casas de altos estudios llevan acumulada una pérdida de seis salarios desde diciembre de 2023.
"Sin Ley de Presupuesto, los recursos destinados a educación y ciencia quedaron sujetos a la discrecionalidad del Ejecutivo, por segundo año consecutivo. Las consecuencias de estas políticas son alarmantes y en muchos casos irreversibles", alertan.
El paro de este martes será complementado con un plenario del Cuerpo de delegados y delegadas, para definir la continuidad del plan de acción gremial. Asimismo, el martes 27 de mayo habrá una concentración en el Consejo Superior para reactivar la paritaria local y demandar acompañamiento en la pelea por salarios y presupuesto.
Consultada por La Nueva Mañana, la secretaria General de Adiuc, Leticia Medina, expresó que la expectativa de adhesión al paro es alta, ya que se acumulan 18 meses de caída del salario.
"En estos primeros cinco meses de 2025, hemos recibido aumentos por debajo de la inflación anunciada. Esto hace que la caída del salario sea la más pronunciada en relación a todos los sectores del trabajo y nos genera una perspectiva sombría para el futuro", manifestó Medina.
En virtud de este escenario, analizó que "el único plan del gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades"; algo que, subrayó, "ya está pasando", ya que docentes jóvenes o de categorías más bajas están dejando las universidades y en algunos casos, eligiendo irse del país.
"Estamos perdiendo docentes e investigadores y tenemos concursos vacantes. Son fenómenos que ya se han dado en otras épocas, con desmantelamiento del sistema científico y de la universidad pública", alertó.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.