Llaryora: "Si Nación no termina la autopista de la Ruta 19, pediremos su traspaso para finalizarla"

El Gobernador anticipó que pretende reactivar el proyecto de la autopista de la Ruta 19, que está paralizado por el recorte presupuestario para la obra pública que impuso el Gobierno Nacional. "Le vamos a decir que trabajemos en conjunto para provincializar la ruta", le contestó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

“Hay obras que no se pueden paralizar, porque son estratégicas”, sostuvo el mandatario provincial. - Foto: Gobierno de Córdoba

En el marco de una visita por Devoto, donde entregó viviendas y anunció fondos para obras de cloacas, el gobernador Martín Llaryora anticipó que pretende reactivar el proyecto de la autopista de la Ruta 19, que está paralizado por el recorte presupuestario para la obra pública que impuso el Gobierno Nacional.

"Si Nación no termina la autopista de la Ruta 19, pediremos su traspaso para finalizarla", afirmó Llaryora, que pretende ejecutar con fondos provinciales los 65 kilómetros que restan para concluir la autopista.

En la mañana de este viernes, entrevistado por Cadena 3 y consultado por este tema, el flamante jefe de Gabinete y ex ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó: "Le vamos a decir que sí a Llaryora, le vamos a decir que trabajemos en conjunto para provincializar la ruta; como se ha hecho en otras rutas en la Argentina. Nos hemos mal acostumbrado en la Argentina a ejercer el federalismo de una manera unitaria".

Llaryora había calificado como "fundamental" que "el Gobierno nacional continúe ejecutando las obras que son estratégicas para la provincia", una de las cuales es precisamente la autovía que conecta a la capital provincial con San Francisco. "Si el gobierno nacional no la quiere terminar, nosotros nos podemos hacer cargo para finalizarla", había enfatizado, adelantando que la misma propuesta sería elevada para finalizar la autovía Río Cuarto - Holmberg.

El mandatario provincial remarcó que esta autopista es una obra de vital importancia para el país, ya que su concreción otorgará mayor seguridad vial a quienes la transiten y configurará un canal vital para la producción nacional.

La traza se extiende a lo largo de 212 kilómetros, entre las ciudades de San Francisco y Córdoba capital.

Cuenta con un tramo de 55 kilómetros, entre la capital provincial y Río Primero, consolidado y finalizado hace años, el cual fue ejecutado por el Gobierno de la Provincia, tal como lo estipulaba el acuerdo firmado oportunamente con Nación.

A éste le sigue el trayecto habilitado entre Río Primero y Santiago Temple y el tramo (inaugurado, pero no habilitado) entre Santiago Temple y Tránsito.

La obra continúa con los 57,8 kilómetros ya habilitados y que unen Arroyito con Cañada Jeanmarie. Es antes y después de este tramo donde la obra presenta trayectos inconclusos y paralizados: 29,4 kilómetros entre Tránsito y Arroyito (avance del 50%) y otros 35,5 kilómetros entre Cañada Jeanmarie y San Francisco (avance del 25%).

El plan del gobernador Martín Llaryora se extiende también a la obra de la autovía Río Cuarto - Holmberg, cuyos vecinos vienen reclamando por la paralización total del proyecto que estaba en su tramo final de ejecución.

Noticias relacionadas:

Villa María: Policía Ambiental rescató del cautiverio, aves en riesgo de conservación
Paritarias en Ecogas: con la negociación trabada, el sindicato no descarta medidas de fuerza

Te puede interesar

Para este jueves se adelantó nubosidad variable, temperatura en ascenso y una máxima de 26°

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para Córdoba y alrededores una jornada agradable, casi primaveral. Con cielo nublado a parcialmente nublado, el registro mínimo anunciado es 8°.

Finde largo: unos 250 mil turistas visitaron Córdoba y el impacto económico ronda los $30 mil millones

Este fin de semana, pese a la crisis económica en el país, la provincia tuvo un saldo positivo en el movimiento turístico. “Si a eso le sumamos a quienes salen de paseo y regresan en el mismo día, el número total asciende a 500 mil” turistas, indicó Darío Capitani, de la Agencia Córdoba Turismo.

Hernán Cattáneo lamentó la muerte de la mujer que se intoxicó con éxtasis en una fiesta electrónica en Forja

El DJ expresó sus condolencias en las redes sociales por la muerte de la mujer de 37 años que asistió a su show en Córdoba durante el fin de semana pasado. “Lamento mucho el fallecimiento de Mara. Mis condolencias a su familia y amigos”, posteó.

La Provincia obtuvo financiamiento por 120 mil millones para obras de infraestructura

El Gobierno calificó de "exitosa" la colocación, que corresponde a Títulos de Deuda Clase 2, con un vencimiento a 36 meses y ajuste de capital por el índice CER. Se indicó que los intereses se afrontarán semestralmente, en tanto la amortización del capital se hará en dos partes.

Detuvieron a la sobrina de la mujer de 72 años asesinada a golpes en barrio Comercial

La noticia fue confirmada por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros. Se investiga si la detenida sustrajo el dinero que la víctima tenía por la venta de productos de cosmética. Olga Villarreal fue hallada muerta, con golpes en la cabeza, en el garage de su casa.

Comenzaron en Córdoba los controles de velocidad: cuánto costarán las multas

En mayo el objetivo es “trabajar en la concientización”, pero sin sanciones y los controles se irán desplazando en diferentes puntos de la ciudad. Recién a partir de junio, los inspectores comenzarán con el labrado de actas de infracción por exceso de velocidad.