El paro docente tuvo un acatamiento del 70 por ciento en Córdoba, informaron los gremios

En horas del mediodía, los dirigentes de los sindicatos que adhirieron al paro nacional, hicieron en conferencia de prensa una evaluación de la medida de fuerza. Reiteraron el reclamo de mayor presupuesto educativo, envío de los fondos para las universidades y la devolución del FONID.

Los gremios docentes en a conferencia de prensa realizaza en la Uepc. Foto: gentileza

En el marco del paro nacional por 24 horas de este jueves, lanzado por los gremios docentes de todo el país y que comprendió al sistema educativo en general, incluida la enseñanza universitaria, en horas del mediodía se realizó una conferencia de prensa en el Salón de la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc).

En la evaluación de la medida de fuerza que hicieron las organizaciones gremiales, se conluyó que en Córdoba el acatamiento al paro fue del 70 por ciento en las escuelas públicas de gestión estatal y privada, al igual que en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba. 

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa, Roberto Cristalli (Secretario General de UEPC); Elizabeth Vidal (Secretaria General Adjunta de UEPC), Javier Blanco (Secretario General Adiuc); Gerardo Bernardi (Secretario General Sadop Córdoba); Teresa Ualda (Secretaria General Ademe); Leticia Medina (Secretaria General CTA de las y los Trabajadores); Andrés Colazo (integrante del triunvirato de CGT Regional Córdoba); Zulema Miretti (Prosecretaria de Acción Social de CTERA) y Juan Monserrat (Secretario de Organización de CTERA). 

Los dirigentes docentes expusieron la difícil situación que atraviesan las y los trabajadores de la educación, tanto activos como jubilados, las escuelas y las universidades públicas, como consecuencia de las medidas de ajuste del Gobierno nacional. 

Los gremios pusieron de manifiesto su reclamo por un mayor presupuesto educativo, el envío de los fondos para las universidades y la devolución del FONID. También reiteraron el pedido por la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. 

Asimismo, destacaron como un hecho histórico "la unidad lograda por todos los gremios docentes y no docentes para defender la educación pública, las condiciones laborales y salariales de las y los trabajadores, y el derecho social a la educación". 

“Es la primera vez que todos los gremios docentes estamos del mismo lado y con el apoyo de todas las centrales obreras”, sostuvo Roberto Cristalli, secretario General de la Uepc. 

Finalmente, y en relación a la visita del presidente Javier Milei a Córdoba el sábado 25 de mayo, en la onferencia de prensa se adelantó la adhesión de todos los gremios docentes, junto a las centrales obreras y los movimientos sociales, a la concentración convocada a las 12 en Colón y General Paz, para manifestar el rechazo a las políticas de ajuste.

Noticia relacionada

Jubilados: la Uepc recordó los 4 años de la ley 10.694 e insistió con los perjuicios que trajo

Te puede interesar

Incendio en Nueva Córdoba: los padres de los estudiantes fallecidos serán querellantes

Se trata de los familiares de Tiziano Tejerina de 18 años y Sebastián Liquín de 19 que murieron luego de arrojarse al vacío para salvarse de las llamas que afectaron el departamento donde se encontraban durmiendo.

Murió un hombre a bordo de automóvil tras impactar contra un camión en las afueras de Marcos Juárez

El trágico hecho ocurrió este lunes a la noche sobre la ruta 12. El conductor del camión resultó herido y fue trasladado a un hospital donde quedó internado. Investigan las causas que provocaron el fatal desenlace.

Desarrollo Social: la Provincia impulsará proyectos que brinden oportunidades laborales

Se firmaron acuerdos con asociaciones que buscan facilitar el acceso al mercado laboral formal, sobre todo de los más jóvenes. Prevé espacios de formación en oficios entre las personas migrantes y refugiadas en Córdoba.

Una tienda que ofrecía prendas a 300 pesos fue clausurada por falta de habilitación

Se trata del local comercial “Nosotras” que difundió a través de redes sociales la apertura este viernes de una sucursal en la avenida Nores Martínez de barrio Jardín. Una multitud se aglomeró frente al comercio desde muy temprano para aprovechar las ofertas.

Río Cuarto: Llaryora inauguró la sede de la Fuerza Policial Antinarcotráfico

Se suma a las de Capital y San Francisco, además de las anunciadas para Marcos Juárez, Bell Ville y Villa Dolores. En una primera etapa, contará con 31 agentes entrenados especialmente para abordar el narcotráfico y la venta de drogas.

Tiempo en Córdoba: anticipan un martes caluroso e inestable, con 31° de temperatura máxima

El SMN anticipó probables tormentas aisladas para la tarde en esta capital. El tiempo inestable se profundizaría entre el miércoles y el jueves, con abundantes precipitaciones, mientras que para el viernes se espera una jornada mayormente soleada.