El paro docente tuvo un acatamiento del 70 por ciento en Córdoba, informaron los gremios
En horas del mediodía, los dirigentes de los sindicatos que adhirieron al paro nacional, hicieron en conferencia de prensa una evaluación de la medida de fuerza. Reiteraron el reclamo de mayor presupuesto educativo, envío de los fondos para las universidades y la devolución del FONID.
En el marco del paro nacional por 24 horas de este jueves, lanzado por los gremios docentes de todo el país y que comprendió al sistema educativo en general, incluida la enseñanza universitaria, en horas del mediodía se realizó una conferencia de prensa en el Salón de la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc).
En la evaluación de la medida de fuerza que hicieron las organizaciones gremiales, se conluyó que en Córdoba el acatamiento al paro fue del 70 por ciento en las escuelas públicas de gestión estatal y privada, al igual que en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba.
Estuvieron presentes en la conferencia de prensa, Roberto Cristalli (Secretario General de UEPC); Elizabeth Vidal (Secretaria General Adjunta de UEPC), Javier Blanco (Secretario General Adiuc); Gerardo Bernardi (Secretario General Sadop Córdoba); Teresa Ualda (Secretaria General Ademe); Leticia Medina (Secretaria General CTA de las y los Trabajadores); Andrés Colazo (integrante del triunvirato de CGT Regional Córdoba); Zulema Miretti (Prosecretaria de Acción Social de CTERA) y Juan Monserrat (Secretario de Organización de CTERA).
Los dirigentes docentes expusieron la difícil situación que atraviesan las y los trabajadores de la educación, tanto activos como jubilados, las escuelas y las universidades públicas, como consecuencia de las medidas de ajuste del Gobierno nacional.
Los gremios pusieron de manifiesto su reclamo por un mayor presupuesto educativo, el envío de los fondos para las universidades y la devolución del FONID. También reiteraron el pedido por la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
Asimismo, destacaron como un hecho histórico "la unidad lograda por todos los gremios docentes y no docentes para defender la educación pública, las condiciones laborales y salariales de las y los trabajadores, y el derecho social a la educación".
“Es la primera vez que todos los gremios docentes estamos del mismo lado y con el apoyo de todas las centrales obreras”, sostuvo Roberto Cristalli, secretario General de la Uepc.
Finalmente, y en relación a la visita del presidente Javier Milei a Córdoba el sábado 25 de mayo, en la onferencia de prensa se adelantó la adhesión de todos los gremios docentes, junto a las centrales obreras y los movimientos sociales, a la concentración convocada a las 12 en Colón y General Paz, para manifestar el rechazo a las políticas de ajuste.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.