El Gobierno aseguró que "tiene candidatos" para cubrir la vacante en la Corte Suprema

El ministro de Justicia confirmó que se "estudia" completar el sillón que dejó la jueza Elena Highton de Nolasco, sin ocupar desde su retiro en noviembre de 2021. Cúneo Libarona tuvo un fuerte cruce con el dirigente Julio Piumato, titular del gremio de Judiciales.

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación. Foto: Presidencia de la Nación

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo este martes que que está "en estudio" completar la vacante que existe en la Corte Suprema y que hay "candidatos", mientras que cruzó duramente al histórico titular del sindicato de empelados judiciales, Julio Piumato, al sostener que "habla de lo que no sabe".

"La vacante de la Corte está en estudio. Tenemos candidatas y candidatos y está en estudio", sostuvo el ministro al ser consultado sobre el tema durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde presentó la reforma Procesal Penal Federal.

Actualmente, el Máximo Tribunal funciona con cuatro miembros (Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda), de los cinco que debería tener, tras la salida de Elena Highton de Nolasco, quien dejó una vacante que no se cubre desde noviembre de 2021.

A finales de este año las vacantes serán dos, ya que Maqueda llegará a los 75 años, edad límite para ocupar la Corte, y se habla de que el juez optará por jubilarse sin pedir un amparo para continuar en el cargo como había hecho Highton, quien abandonó el tribunal a los 79 años.

Cruce con Julio Piumato

Por otro lado, Cúneo Libarona fue consultado sobre unas críticas que había lanzado contra la gestión de Javier Milei el secretario general del sindicato Unión de Empleados Judiciales de la Nación, a lo que respondió con dureza.

"Piumato no tiene el suficiente conocimiento para opinar, yo tomo en consideración las opiniones de jueces y fiscales, pero no tomo en consideración las opiniones de Piumato", disparó el ministro. 

Y completó: "Lo conozco de toda la vida y lo digo con cariño, que no hable de lo que no sabe".

Fuente: NA 

Noticia relacionada

El ministro Cúneo Libarona presentó la "Reforma Procesal Penal" y habló de "mano justa"

Te puede interesar

Vaciamiento: en 14 meses, el Gobierno despidió a más de 42.000 empleados públicos

De acuerdo a la información que publicó el Ministerio de Desregulación, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.

Las farmacias deberán exhibir los precios de medicamentos bajo receta mediante códigos QR

La medida busca transparentar los precios en el sector y facilitar el acceso a la información por parte de los consumidores. Dispone que los establecimientos deberán contar con listas de precios actualizadas de todas las especialidades medicinales.

Qué pasará con García-Mansilla y Lijo tras el rechazo del Senado para integrar la Corte

El futuro asoma complejo para el Gobierno y para los juristas después del rechazo del Senado. Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá seguir en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.

El Gobierno avanza en el cierre de Espacios de Memoria: Milei paralizó los fondos de la ex ESMA

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.

La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves: es la tercera huelga desde que asumió Javier Milei

La medida de fuerza, de alcance nacional, comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Javier Milei.

Combatientes de Malvinas denunciaron al presidente Javier Milei por traición a la Patria

La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.