El Gobierno aseguró que "tiene candidatos" para cubrir la vacante en la Corte Suprema

El ministro de Justicia confirmó que se "estudia" completar el sillón que dejó la jueza Elena Highton de Nolasco, sin ocupar desde su retiro en noviembre de 2021. Cúneo Libarona tuvo un fuerte cruce con el dirigente Julio Piumato, titular del gremio de Judiciales.

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de la Nación. Foto: Presidencia de la Nación

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo este martes que que está "en estudio" completar la vacante que existe en la Corte Suprema y que hay "candidatos", mientras que cruzó duramente al histórico titular del sindicato de empelados judiciales, Julio Piumato, al sostener que "habla de lo que no sabe".

"La vacante de la Corte está en estudio. Tenemos candidatas y candidatos y está en estudio", sostuvo el ministro al ser consultado sobre el tema durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, donde presentó la reforma Procesal Penal Federal.

Actualmente, el Máximo Tribunal funciona con cuatro miembros (Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda), de los cinco que debería tener, tras la salida de Elena Highton de Nolasco, quien dejó una vacante que no se cubre desde noviembre de 2021.

A finales de este año las vacantes serán dos, ya que Maqueda llegará a los 75 años, edad límite para ocupar la Corte, y se habla de que el juez optará por jubilarse sin pedir un amparo para continuar en el cargo como había hecho Highton, quien abandonó el tribunal a los 79 años.

Cruce con Julio Piumato

Por otro lado, Cúneo Libarona fue consultado sobre unas críticas que había lanzado contra la gestión de Javier Milei el secretario general del sindicato Unión de Empleados Judiciales de la Nación, a lo que respondió con dureza.

"Piumato no tiene el suficiente conocimiento para opinar, yo tomo en consideración las opiniones de jueces y fiscales, pero no tomo en consideración las opiniones de Piumato", disparó el ministro. 

Y completó: "Lo conozco de toda la vida y lo digo con cariño, que no hable de lo que no sabe".

Fuente: NA 

Noticia relacionada

El ministro Cúneo Libarona presentó la "Reforma Procesal Penal" y habló de "mano justa"

Te puede interesar

Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo

La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.

Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos

Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.

La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles

Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.

"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"

El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.

Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%

En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".

"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.