Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.
Con gases lacrimógenos y un desproporcionado operativo de seguridad, que incluye a diversas fuerzas, nuevamente el Gobierno nacional arremetió este miércoles contra una marcha pacífica de jubilados que se expresaba frente al Congreso, para demandar la gratuidad de los medicamentos, haberes suficientes para hacer frente a la pérdida del poder adquisitivo de los últimos meses y la reactivación de la moratoria previsional.
Como ocurre cada semana, las fuerzas de seguridad generaron un caos de tránsito, con el expreso objetivo de aplicar el "protocolo antipiquetes" de Patricia Bullrich. Además de los jubilados y otros sectores sociales y gremiales que se estaban manifestando, reporteros gráficos y cronistas periodísticos volvieron a ser el objetivo de la avanzada represiva.
La Comisión Provincial de la Memoria de Buenos Aires relevó 82 heridos y cuatro personas detenidas.
"Entre la CPM, el equipo del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios y la Posta sanitaria Salud y Cuidados, registramos y asistimos 82 personas heridas, la mayoría de ellas con quemaduras en el rostro producto de los gases químicos. Uno de los heridos debió ser hospitalizado con un corte en la cabeza, producto de un golpe con la tonfa por parte de un efectivo de la Prefectura", detalló.
"Además se registraron las detenciones de Leandro Cruzado, Javier Iglesias, Pablo Luna y el fotoperiodista Tomás Cuesta", agregaron.
Respecto al operativo, precisaron que "el despliegue policial contó con participación de centenares de efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria, a medida que transcurrió la represión se sumaron refuerzos de la Policía de la Ciudad".
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.