"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.

Pablo recibió el disparo de un proyectil de gas en la cabeza mientras fotografiaba la protesta de jubilados en marzo pasado. Gracias a la asistencia de los manifestantes y el SAME pudo ser rápidamente atendido por el personal de salud del Hospital Ramos Mejía. Foto: @justiciaporpablogrillo

Este miércoles será operado Pablo Grillo luego de volver a terapia intensiva tras un cuadro de hidrocefalia. Previamente los médicos del Hospital Ramos Mejía, en Buenos Aires, intentaron controlar el cuadro con una punción, pero finalmente se decidió avanzar con la intervención quirúrgica. 

La operación está prevista para las 10 "para colocarle una derivación y desviar el exceso de líquido cefalorraquideo", informó la familia a través de las redes sociales. Desde Justiciaporpablogrillo, indicaron: "A seguir. El partido no termina hasta que suene el pitido final".  

El lunes, Pablo regresó a terapia intensiva luego que en el control de las fístulas por las que perdía líquido cefalorraquídeo, "se descubrió un cuadro de hidrocefalia consecuencia del traumatismo". 

 “A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, escribieron sus familiares en redes sociales, a pocas horas de conocerse la actualización sobre el estado de salud del reportero gráfico.

El padre del joven, Fabián Grillo, en diálogo con Clarín señaló que Pablo está "de ánimo bajoneado", pero que cuando lo acompañan sus amigos y su hermano “está un poco más animado".

Desde el 13 de marzo, cuando jubilados se manifestaron frente al Congreso, Grillo permanece internado. En la manifestación recibió el disparo de un proyectil de gas en la cabeza mientras fotografiaba la protesta. Gracias a la asistencia de los manifestantes y el SAME pudo ser rápidamente atendido por el personal de salud del Hospital Ramos Mejía.

El proyectil de gas lo impactó de lleno en la cabeza dejándolo iconsciente y provocándole pérdida de masa encefálica.  El violento hecho en medio de la represión policial generó una investigación judicial que intenta establecer responsabilidades.

Noticia relacionada: /contenido/481518/por-el-momento-suspenden-la-operacion-de-pablo-grillo-e-intentan-controlar-el-cu

Te puede interesar

Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%

En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.

La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó

Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.

Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia

Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral

La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.

Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio

Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.