Intento de magnicidio a CFK: indagarán a los responsables del reseteo del teléfono de Sabag Montiel

La jueza federal María Servini de Cubría llamó a indagatoria a los responsables de la manipulación del teléfono de Fernando Sabag Montiel, el detenido por haber intentado asesinar a la ex presidenta el 1 de septiembre de 2022.

El abanico de potenciales delitos va desde "destrucción de medios de prueba" hasta "encubrimiento". - Foto: Télam

La jueza federal María Servini de Cubría llamó a indagatoria a los responsables de la manipulación y reseteo de fábrica del teléfono de Fernando Sabag Montiel, el detenido por haber intentado asesinar a la ex presidenta Cristina Fernández el 1 de septiembre de 2022.

Se trata del cabo Alejandro Heredia, de la Policía Federal, y la principal Camila Dafne Seren y el subinspector Pablo Kaplan, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

La jueza los convocó para los días 26 y 27 de marzo, previos al fin de semana extra largo por Semana Santa y por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Si bien los términos de la imputación se dan a conocer al momento de la indagatoria, el abanico de potenciales delitos va desde "destrucción de medios de prueba" hasta "encubrimiento".

La investigación fue llevada a cabo por el fallecido fiscal Federico Delgado, quien detectó, sobre una línea de tiempo que configuró la Gendarmería Nacional, que el atentado fue cometido a las 20:50 del 1° de septiembre de 2022, pero el teléfono de Sabag Montiel fue secuestrado el 2 de septiembre a las 00:23, casi tres horas y media después.

Durante ese lapso permaneció en poder de Sabag Montiel.

Un testigo declaró que policías de la Federal intentaron abrir el teléfono en el lugar, pero no lo consiguieron y el aparato quedó "con la pantalla de color azul".

Posteriormente, en el despacho de la jueza María Eugenia Capuchetti –a cargo de la causa por el intento de magnicidio-, hubo nuevos intentos de extraer la información del aparato, pero tras "varias horas" un experto en Ciberdelito de la Federal desistió.

El teléfono, según las actas, estaba apagado cuando fue guardado en la caja fuerte del juzgado, pero horas más tarde, cuando fue extraído de allí para enviarlo a los laboratorios de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) estaba encendido.

Así llegó a los laboratorios de Ezeiza, según explicaron los efectivos de la PSA, y allí los nuevos y fallidos intentos para extraer la información causaron el estado de "reseteo de fábrica".

La jueza Servini detectó que el aparato fue encendido en dos oportunidades al día siguiente, pero eso no fue consignado por los peritos de la PSA.

Fuente: NA

Noticias desarrolladas:

La Policía reprimió a movimientos sociales que se manifestaban en dos accesos a la CABA
Solo un 23,9% de la población cree que al ajuste lo está pagando "la política"




Te puede interesar

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.