"Superávit y ahorros": Volnovich defendió su gestión en el PAMI, frente a las críticas del Gobierno
La actual diputada nacional de Unión por la Patria apuntó contra el Gobierno nacional, luego de que el vocero Manuel Adorni comunicara que estaban avanzando con una "auditoría profunda" a raíz de presuntos "gastos astronómicos".
La ex titular del PAMI (Programa de Atención Médica Integral) y actual diputada nacional de Unión por la Patria, Luana Volnovich, apuntó contra el Gobierno nacional, luego de que el vocero Manuel Adorni comunicara que estaban avanzando con una "auditoría profunda" a raíz de presuntos "gastos astronómicos" que se habrían realizado durante su gestión.
"El Gobierno y un nuevo cuento del tío", expresó la legisladora, al tiempo que añadió: "El Gobierno lanzó ataques a nuestra gestión en PAMI. Puro cuento. Los 4 años fueron superavitarios".
"Es más, el 10 de diciembre último dejamos casi 300 mil millones, que ahorramos durante nuestra gestión, en un plazo fijo y en el fondo de inversión del Banco Nación. Tanto la AGN como el Banco Nación pueden dar cuenta de eso", subrayó.
A su vez, Volnovich indicó que en el PAMI "tuvo dos pilares: superávit y ahorros" durante su gestión.
Y agregó: "Pero gestionar es más que administrar, por eso a las obras sociales se las evalúa por la calidad y cantidad de prestaciones que cubren".
De esa forma, destacó las medidas que se llevaron a cabo y que derivaron en un "astronómico incremento en las prestaciones".
En ese sentido, mencionó a los medicamentos gratuitos para los afiliados, la instalación del sistema Libertad Elegir y la digitalización de la receta de papel.
"¿Por qué miente el gobierno? Estarán tratando de justificar el ajuste que preparan. ¿Será que quieren recortar medicamentos y prestaciones?", disparó Volnovich.
Las presuntas irregularidades
Adorni compartió en conferencia de prensa los resultados preliminares de la auditoría sobre el PAMI.
"Se recortaron desde el 10 de diciembre $90 mil millones en gastos políticos, innecesarios o provenientes de la ineficiencia", aseguró.
Asimismo, detalló como un logro haber desmantelado la estructura de funcionamiento: "En diciembre se eliminaron el 75% de las secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias y el 100% de las coordinaciones".
En ese sentido, señaló que si no se realizaba el ajuste en el organismo, "en mayo dejaba de ser operativo por el abultado déficit que estaba acumulando".
Y concluyó: "Fue tan grande el despilfarro que se encontraron gastos en publicidad de dimensiones astronómicas equivalentes, por ejemplo, a todo un año entero de reactivos para los afiliados que sufren de diabetes".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La oposición en Diputados busca conseguir quórum para tratar la moratoria previsional
Por su parte, en un intento de recuperar la agenda legislativa, La Libertad Avanza (LLA) impulsa un plenario de comisiones para discutir la baja de la edad de imputabilidad.
Marcha de jubilados: el juez Gallardo prohibió el operativo policial comandado por Bullrich
A días de una nueva protesta de jubilados y jubiladas, la Justicia porteña dispuso la "abstención" de la intervención de fuerzas federales "frente a un riesgo cierto y previsible, vinculado a derechos fundamentales".
En medio de la disputa con CFK, Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al advertir que "resulta inviable votar" el mismo día con ambos sistemas.
Tras el rechazo en el Senado, Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema
Sin margen de acción, el magistrado dio un paso al costado. Había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.
Jubilados: bloques opositores buscarán en Diputados extender la moratoria y aumentar el bono
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.