Por salarios, UEPC y Sadop convocan a un paro docente este jueves en Córdoba
Los reclamos de docentes públicos y privados también alcanzan al plano nacional con la exigencia de la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
Docentes de escuelas públicas y privadas paran este 14 de marzo en reclamo de mejoras salariales. La medida de fuerza es convocada por UEPC y Sadop.
UEPC reclama aumento salarial a la Provincia
Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) reclaman la "falta de una propuesta de aumento salarial por parte del Gobierno provincial”.
Entre las principales demandas está el cumplimiento de la paritaria 2023 y la eliminación del diferimiento de jubilados y jubiladas. Además, exigen que el gobierno cumpla con los planes de infraestructura y la mejora de los servicios de Apross en toda la provincia.
Entre el lunes 11 y el miércoles 13 de marzo realizaron acciones a contraturno en las escuelas de los diferentes departamentos. Mientras que este jueves convocaron a un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.
Asimismo, adelantaron que, en caso de no haber una propuesta salarial, el lunes 18 de marzo se desarrollarán asambleas de una hora por turno en las escuelas para seguir debatiendo las acciones a seguir.
Sadop reclama “un salario mínimo por encima de la línea de pobreza”
Por otro lado, la Seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados también llamó a un paro de 24 horas "tras no recibir noticias sobre una propuesta salarial superadora".
El gremio continúa reclamando un salario mínimo para el cargo testigo inicial (Maestra de Grado Nivel Primario) que esté por encima de la línea de la pobreza. Y también una actualización mensual superior a la inflación, la "inmediata eliminación del diferimiento de las y los compañeros jubilados", el cumplimiento de la Paritaria 2023 y la eliminación del art. 3 y 4 de la Resol. 07/2024 referido al ítem “Profesionalidad Docente”.
"No hay calidad educativa sin salarios de calidad. Es imposible dar buenas clases si se está en el aula con la cabeza pensando en cómo hacer para llegar a fin de mes. Claramente, nuestros salarios no se condicen con nuestro rol social", expresó Gerardo Bernardi, secretario General de Sadop Seccional Córdoba.
Los reclamos de docentes públicos y privados también alcanzan al plano nacional con la exigencia de la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid); la devolución del Fondo Compensador; la convocatoria a paritarias nacionales y el Sostenimiento de la quinta hora y de todos los programas nacionales.
Te puede interesar
Luego del estreno de El Eternauta, aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
Murió un hombre que estaba preso en Bouwer: la familia denuncia falta de atención médica
Ramón Dante Moyano tenía 61 años y cumplía una condena por robo calificado. En el 2024 le fue detectada una hernia umbilical por lo que la Justicia ordenó que fuera intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, nunca fue operado.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, habrá distintas actividades
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 horas en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
Empieza el juicio por el crimen de Daniel Coria, que habría sido encargado desde la cárcel de Cruz del Eje
Este viernes, a las 9, comenzará a desarrollarse en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria el 15 de febrero de 2023 en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre.
Derrumbe en Güemes: ante las demoras, la Municipalidad se hará cargo de la reparación imputando los costos al consorcio
Cumplido el plazo de 24 horas que le habían otorgado al consorcio, la Municipalidad instruyó que "se actúe sin demoras" para reparar el revestimiento del edificio que se cayó; provocando la muerte de un hombre y numerosos heridos.
Personal del Hospital Rawson marcha este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"
Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.