Tierra del Fuego repudió el viaje del canciller británico a Malvinas y Nación lo relativizó
Mientras el Gobierno de la provincia austral declaró "persona no grata" a David Cameron y aseguró que representa el "colonialismo"; el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que el Gobierno "no tiene por qué opinar sobre la agenda de otros países".
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur declaró "persona no grata" al canciller británico, David Cameron, por su viaje a las Islas Malvinas y aseguró que "es la representación del colonialismo".
Mientras tanto, en su habitual conferencia de prensa, el vocero de Presidencia, Manuel Adorni, se excusó de opinar sobre esta afrenta a la soberanía, al afirmar que "la visita de David Cameron a Malvinas es un tema de agenda de David Cameron y del Gobierno inglés".
"Se lo declaró persona no grata, no sólo por su presencia en Malvinas y entender esto como una provocación por estar de espaldas al derecho internacional, sino porque Cameron encarna lo que es, básicamente, el colonialismo", sostuvo el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia de Tierra del Fuego, Andrés Dachary.
En una entrevista periodística, el funcionario de la provincia austral agregó que Cameron "es una persona que en los distintos cargos públicos en los que ha estado, es la representación de ese colonialismo que impide a la provincia y al país ejercer el derecho de soberanía plena".
Además, Dachary se quejó de la falta de pronunciamiento del Gobierno nacional para repudiar la visita de Cameron a Malvinas: "Es extremadamente grave que no haya palabras de Cancillería, pero lamentablemente, no llama la atención".
Y añadió: "Hay una relativización total de lo que es la soberanía".
Consultado sobre el tema, el vocero presidencial, Manuel Adorni, evitó criticar el viaje del canciller británico, David Cameron, a las Islas Malvinas y afirmó que el Gobierno argentino "no tiene por qué opinar sobre la agenda de otros países".
"La visita de David Cameron a Malvinas es un tema de agenda de David Cameron y del Gobierno inglés", sostuvo el portavoz del presidente Javier Milei.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.