Ajuste económico: Javier Milei anunció "vouchers para poder comprar útiles escolares"

La propuesta, que según el Presidente están estudiando los ministros Luis Caputo y Sandra Pettovello, contemplaría también una ayuda para hacer frente al pago de los colegios privados, como una forma de contener desde el Gobierno a la clase media.

Foto: Télam

El presidente Javier Milei anunció este jueves que en los próximos días se lanzará un sistema de "vouchers para poder comprar útiles escolares, como una forma de contención a la clase media", así como una ayuda para hacer frente al pago de los colegios privados.

En una entrevista con Radio La Red, el Presidente afirmó que el Gobierno está "muy cerca" de poner en marcha estas medidas y explicó que trabajan en ello los ministros Luis Caputo y Sandra Pettovello.

También habló de "derrotar a la inflación" y vislumbró una futura "convergencia con el PRO".

Al referirse al Fondo de Incentivo Docente (instituido en 1998, a través de la Ley 25.053), que anunció que el Gobierno Nacional dejará de abonar, reiteró su pedido a las provincias para "que dejen de hacer recitales a beneficio y paguen a los docentes".
 
En cuanto a la inflación, puntualmente, consideró un indicador positivo que en enero haya superado el 20%, afirmando que, según su percepción, que hay un "claro descenso" de la suba de precios y que "se está desinflando el tipo de cambio", lo que implicaría que "tarde o temprano" la inflación sería derrotada.

En cuanto a una posible alianza o fusión entre el Pro y La Libertad Avanza, el Presidente afirmó que "con el paso del tiempo" ambos espacios "van a ir a una convergencia", gracias al "reordenamiento ideológico" que generó el frustrado tratamiento del proyecto de la ley Bases (ómnibus) en la Cámara de Diputados.

"En Diputados, el bloque del Pro trabajó de manera muy coincidente con nuestro bloque y en un orden espontáneo se acomodaron las fichas", afirmó.

Respecto al Fonid, en tanto, Milei se escudó en que Argentina "es un país federal", para afirmar que "la responsabilidad de la educación es de los gobernadores"; justificando así su decisión de no girar estos recursos, tal como lo establece la Ley 25.053 de 1998, y que han venido cumpliendo sucesivamente todas las gestiones de Gobierno Nacional, independientemente de sus colores políticos. 

"Que dejen de hacer recitales a beneficio y paguen a los docentes, en lugar de estar contratando artistas para hacer publicidad política", insistió Milei, en un capítulo más de su enfrentamiento con los gobernadores.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Consejo del Salario Mínimo tiene su primera reunión este jueves
El Presidente volvió a criticar a Llaryora y dijo que la provincia da $1.000 millones en subsidios

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".