Ley Bases: De Loredo propone brindar herramientas al Gobierno y sacar "excesos y exabruptos"
A poco del reinicio de la sesión en la Cámara Baja, el diputado cordobés afirmó que hay cuatro ejes de discusión centrales que están abiertos con el oficialismo: la delegación de facultades, el impuesto PAÍS, las privatizaciones y la seguridad.
A pocas horas del reinicio de la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación para el debate de la "Ley Bases", que cuenta con media sanción en general, el diputado nacional cordobés Rodrigo De Loredo, presidente del bloque de la Unión Cívica Radical, afirmó ante la prensa que todavía hay cuatro ejes de discusión centrales que están abiertos con el oficialismo: la delegación de facultades, el impuesto PAÍS, las privatizaciones y la seguridad.
"Ojalá que prosperen las sugerencias nuestras, que fueron en tiempo y forma dictaminadas y han sido escritas. En materia de delegaciones, tenemos dos o tres cambios muy pequeños que no son nuevos. El Gobierno tiene una gran dosis de desorganización. Nosotros presentamos una disidencia de 80 páginas, 170 artículos, muchos de los cuales fueron tomados. Queremos darle al Gobierno las herramientas justas y necesarias, sacar los excesos y exabruptos; dar racionalidad y sensatez", sostuvo De Loredo.
Acerca de las jubilaciones, indicó que son necesarios los bonos, pero subrayó: "Siempre bregamos por una fórmula que vaya actualizando mes a mes las jubilaciones por inflación, lo que impida el fenomenal ajuste que licúa las jubilaciones".
En cuanto a la posición crítica de su bloque respecto del protocolo de seguridad, promovido por la ministra Patricia Bullrich, De Loredo manifestó que la opinión no está condicionada por la represión desplegada la semana pasada, mientras se debatía en general el proyecto de Ley en Diputados: "En seguridad tenemos disensos sobre la reforma del Código Penal, legítima defensa, atentado a la autoridad y organización de las manifestaciones, porque nos parece que rompen la sistémica del código y son exageraciones punitivas", detalló.
"No cambiamos de opinión porque nos insulte (Javier) Milei", dijo a propósito de las expresiones que el mismo presidente compartió en redes sociales, respecto de la oposición en el Congreso.
Y cuestionó que al Gobierno le molesta reconocer que se modifica su proyecto inicial. "No le gusta decir que negoció un artículo", señaló.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).