La diputada Soledad Carrizo adelantó que la UCR no acompañará la suba a las retenciones
En declaraciones radiales, adelantó que tampoco acompañarán las privatizaciones como un paquete. “Creemos que se debe discutir una por una a todas las iniciativas que propone el gobierno nacional”, remarcó.
La diputada nacional radical por Córdoba Soledad Carrizo ratificó que “el radicalismo no va a acompañar ninguna suba en retenciones” al sector de la producción agropecuaria, que en particular afecta a la provincia mediterránea, al referirse a las modificaciones al proyecto de ley de "Bases y principios para la Libertad de los Argentinos" que el Gobierno nacional envió al Congreso.
La legisladora, en declaraciones formuladas a Radio con vos, dijo que en el marco del debate en plenario de comisiones de la denominada "ley ómnibus" el radicalismo tampoco va a acompañar las privatizaciones como un paquete.
“Creemos que se debe discutir una por una a todas las iniciativas que propone el gobierno nacional”, remarcó la diputada nacional.
Carrizo destacó que el bloque del radicalismo viene realizando encuentros con funcionarios del Gobierno nacional y con el presidente de la Cámara de Diputados, el riojano Martín Menem (La Libertad Avanza), en donde “abordamos distintas observaciones que planteamos” sobre el proyecto en el plenario parlamentario.
“Hay un Poder Ejecutivo con ganas de escuchar y de receptar algunas inquietudes para tratar de despejar el proyecto que tiene más de 600 artículos”, manifestó.
Asimismo, dijo que el bloque de diputados del radicalismo tiene 34 miembros y que si bien no integran el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), hay “sintonía” en el pensamiento, y que en el radicalismo “tenemos interpretaciones diferentes en cuestiones puntuales pero tenemos una mirada colectiva”.
En ese sentido resaltó que “desde el día uno acompañamos al Gobierno para darle las herramientas, pero siempre con razonabilidad”, y agregó: “No vamos a poner palos en la rueda”, aunque si todo lo que se decida va a ser en “defensa de la Constitución” Nacional.
La diputada nacional y ex intendenta de Quilino detalló que hasta el momento el bloque tiene “disidencias con el Poder Ejecutivo en 139 artículos”, no obstante reiteró que sobre esos temas hay “muy buena predisposición en abordarlos y esperamos que la devolución sea positiva”.
“Tenemos un acercamiento en un 80/ 90 por ciento con los distintos bloques de la oposición para acompañar la ley en general, aunque con disidencias”, añadió al respecto.
Al referirse al paro general nacional convocado para este miércoles por el sindicalismo, Carrizo resaltó que desde la UCR “siempre hemos sido respetuosos del derecho a huelga y movilización”, aunque aclaró que la gente que convocó al paro “estuvo cuatro años callada” y que su partido “está muy lejos de coincidir con dirigentes que fueron cómplices de la decadencia”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
LLA ganó las elecciones legislativas en CABA (segundo Santoro y tercero se ubicó el PRO)
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca (no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy)
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
Cerraron los comicios en CABA: baja participación y expectativas por los resultados
En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.
Francos contradijo a Adorni y aceptó que no está lista la normativa del blanqueo de dólares
"Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico", dijo el jefe de Gabinete respecto a la cancelación del anuncio de las medidas para los "dólares del colchón". Adorni había dicho que era para evitar que tilden la nueva normativa de "electoralista".
En medio de la campaña, el Gobierno canceló el anuncio de las medidas "para los ahorristas"
El vocero y también candidato a legislador Manuel Adorni informó que el Gobierno pospondrán el anuncio económico sobre un nuevo blanqueo para los dólares "del colchón". Culpó al "kirchnerismo" y añadió que no es "una medida electoralista".
Causa Vialidad: el procurador ante la Corte pide condenar a CFK a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se duplique la condena de la ex presidenta. La causa se reactiva después del fracaso del Proyecto Ficha Limpia, que pretendía impedir la candidatura de Fernández.