La diputada Soledad Carrizo adelantó que la UCR no acompañará la suba a las retenciones

En declaraciones radiales, adelantó que tampoco acompañarán las privatizaciones como un paquete. “Creemos que se debe discutir una por una a todas las iniciativas que propone el gobierno nacional”, remarcó.

Foto: Twitter

La diputada nacional radical por Córdoba Soledad Carrizo ratificó que “el radicalismo no va a acompañar ninguna suba en retenciones” al sector de la producción agropecuaria, que en particular afecta a la provincia mediterránea, al referirse a las modificaciones al proyecto de ley de "Bases y principios para la Libertad de los Argentinos" que el Gobierno nacional envió al Congreso.

La legisladora, en declaraciones formuladas a Radio con vos, dijo que en el marco del debate en plenario de comisiones de la denominada "ley ómnibus" el radicalismo tampoco va a acompañar las privatizaciones como un paquete.

Creemos que se debe discutir una por una a todas las iniciativas que propone el gobierno nacional”, remarcó la diputada nacional.

Carrizo destacó que el bloque del radicalismo viene realizando encuentros con funcionarios del Gobierno nacional y con el presidente de la Cámara de Diputados, el riojano Martín Menem (La Libertad Avanza), en donde “abordamos distintas observaciones que planteamos” sobre el proyecto en el plenario parlamentario.

Hay un Poder Ejecutivo con ganas de escuchar y de receptar algunas inquietudes para tratar de despejar el proyecto que tiene más de 600 artículos”, manifestó.

Asimismo, dijo que el bloque de diputados del radicalismo tiene 34 miembros y que si bien no integran el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), hay “sintonía” en el pensamiento, y que en el radicalismo “tenemos interpretaciones diferentes en cuestiones puntuales pero tenemos una mirada colectiva”.

En ese sentido resaltó que “desde el día uno acompañamos al Gobierno para darle las herramientas, pero siempre con razonabilidad”, y agregó: “No vamos a poner palos en la rueda”, aunque si todo lo que se decida va a ser en “defensa de la Constitución” Nacional.

La diputada nacional y ex intendenta de Quilino detalló que hasta el momento el bloque tiene “disidencias con el Poder Ejecutivo en 139 artículos”, no obstante reiteró que sobre esos temas hay “muy buena predisposición en abordarlos y esperamos que la devolución sea positiva”.

Tenemos un acercamiento en un 80/ 90 por ciento con los distintos bloques de la oposición para acompañar la ley en general, aunque con disidencias”, añadió al respecto.

Al referirse al paro general nacional convocado para este miércoles por el sindicalismo, Carrizo resaltó que desde la UCR “siempre hemos sido respetuosos del derecho a huelga y movilización”, aunque aclaró que la gente que convocó al paro “estuvo cuatro años callada” y que su partido “está muy lejos de coincidir con dirigentes que fueron cómplices de la decadencia”.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Para Llaryora, en crisis "hay que votar cosas que en un período normal no votarías"
Milei mete presión: "Si la Ley de Bases no se aprueba, va a ser peor para todos"

Te puede interesar

Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).