Ricardo Quintela envió un proyecto para que La Rioja tenga su propia moneda
En declaraciones radiales, el gobernador fundamentó que "ante el abandono de Nación" le pide a la Legislatura provincial que le brinde instrumentos financieros, ya sea virtual o físico.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció que convocó a sesiones extraordinarias en la Legislatura local, con el objetivo de que se trate la creación de una moneda propia para la provincia.
"Hoy convoqué a sesiones extraordinarias y envié un proyecto de ley para que me den instrumentos financieros, ya sea virtual o físico, para poder echar mano, de ser necesario, ante el abandono de Nación con la provincia de La Rioja", aseguró el mandatario en declaraciones radiales.
El referente peronista recordó que la provincia de La Rioja tuvo que emitir una moneda propia cuando el ex presidente Carlos Menem era gobernador de ese distrito y también en 2001. "Con eso se paga parte de los salarios hasta tanto se normalice la situación", señaló.
"La moneda funciona con un porcentaje en efectivo y un porcentaje en bono. Esos bonos se los recibe la provincia para el pago de los servicios, impuestos y tasas. En cuanto al comercio hay que acordar con la Cámara de Comercio para que reciba esta moneda como forma de pago", explicó.
En tanto, Quintela calificó la situación de los riojanos como "desesperante" y afirmó que no quiere que la gente "se muera de hambre" en la provincia.
"Si antes no llegábamos a fin de mes, hoy no llegan a la finalización de la primera semana después del cobro. Pagan sus obligaciones y se quedan sin plata, van a comprar y no compran nada", relató.
Por otra parte, el gobernador confirmó que La Rioja llegó a un acuerdo de "recomposición salarial" con la Policía local.
"Les dije la situación que estamos atravesando (en la provincia) y lo entendieron. Pidieron disculpas y acordamos una recomposición salarial en dos pagos porque no tenemos recursos", dijo Quintela.
En cuanto al arreglo al que llegaron con las Fuerzas de Seguridad, el mandatario provincial sostuvo que acordaron la recuperación del salario y la "forma de pago".
"No tenemos recursos. Pagamos en dos partes la recomposición salarial. Un 70% cuando corresponde y un 30% a mitad de mes. Fue una forma de arreglar", manifestó.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Una disparada de los precios amenaza con contraer la actividad económica
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El titular del Indec informó que se actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
En enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado del país
Pese a que Javier Milei festejó el crecimiento del 0,6% de la economía, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que en enero se perdieron 8.842 puestos de trabajo registrados en el sector privado; 887 de ellos en Córdoba.
Revelan que las exportaciones de carne bovina cayeron un 36% interanual en marzo
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Industria: el uso de la capacidad instalada mejoró pero no llegó al 60%
En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las acciones argentinas sufrieron caídas generalizadas en Wall Street y en el mercado local
El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.