Acuerdo de seguridad entre Bullrich y Quinteros: entra en funcionamiento la Mesa Operativa Conjunta

Este lunes entrará en funcionamiento el acuerdo firmado el 4 de enero entre la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, para que las fuerzas provinciales y federales trabajen en conjunto.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad de Córdoba, el 4 de enero. - Foto: Gobierno de Córdoba.

Este lunes entrará en funcionamiento el acuerdo firmado el 4 de enero entre la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, para que las fuerzas provinciales y federales trabajen en conjunto.

Quinteros encabezará este lunes desde las 11 en la ciudad de San Francisco, la primera reunión conjunta entre representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Ministerio Público Fiscal y su Fuerza Policial Antinarcotráfico (PFA), Gendarmería Nacional (GN), Policía Federal Argentina (PFA) y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). 

La Mesa Operativa Conjunta surge del convenio marco suscripto por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y por el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, el pasado 4 de enero.

Estarán presentes el fiscal General de la Provincia, Juan Manuel Delgado, de quien depende la Fuerza Policial Antinarcotráfico; el jefe de la mencionada unidad especial, Francisco Adrián Salcedo y las autoridades de la Policía de Córdoba, encabezada por su jefe, Héctor Leonardo Gutiérrez. En representación de las Fuerzas Federales estarán presentes el comandante General Carlos Alfredo Rodríguez López; el director de la Agencia Regional Córdoba de la Policía Federal Argentina, comisario inspector Fabio Ramón Andrés Ascona y el subjefe de la Unidad Regional de Seguridad Aeroportuaria del Centro, Policía de Seguridad Aeroportuaria, comisionado mayor Juan Picone.

Según, informaron desde la Provincia, la función específica de la Mesa Operativa Conjunta será la de desarrollar la planificación y coordinar las acciones en el territorio provincial, como así también los instrumentos de soporte logístico, de comunicación, de investigación criminal, información y mapa del delito.

Anuncio de más efectivos y refuerzo de la departamental San Justo

Además, en el marco de la visita del ministro Juan Pablo Quinteros a la ciudad cabecera del departamento San Justo, junto al intendente local Damián Bernarte, el ministro anunciará el incremento de recursos para la Unidad Departamental San Justo de la Policía de Córdoba, destinado a reforzar la seguridad en localidades de la región. 

Una vez finalizado el acto protocolar, las autoridades provinciales y federales se trasladarán al Puesto de Control Interfuerzas, en el límite interprovincial Córdoba-Santa Fe.

Dicho Puesto de Control estará integrado por personal de cada una de las fuerzas con representación en la Mesa Operativa Conjunta -fuerzas de seguridad federales y de la Provincia de Córdoba- y contará también con personal dependiente de la Policía de Santa Fe.

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.