Massa reconoció la derrota en el balotaje: "Sigamos defendiendo el sueño de la Argentina justa"

El candidato de UxP le habló a la militancia que llegó por su búnker minutos después de las 20 y antes de que se empezaran a conocer los primeros resultados oficiales.

"Argentina tiene un sistema democrático transparente y sólido, que respeta siempre los resultados". - Foto: Julio Pereyra / LNM

Minutos después de las 20 y antes de que se empezaran a conocer los primeros resultados oficiales de la segunda vuelta de las elecciones nacionales, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reconoció la derrota desde su búnker, agradeció a la militancia y contó que felicitó a Javier Milei, el postulante de La Libertad Avanza (LLA), como ganador de la contienda.

Al subir al escenario, Massa fue recibido con una ovación de la militancia que se congregó frente al palco de la fuerza oficialista.

Tras brindar agradecimientos a quienes trabajaron este domingo electoral, Massa repasó que la campaña fue "muy larga, difícil y con tintes ríspidos que esperemos que después de 40 años de democracia, se abandonen para siempre y el respeto por el que piense distinto se instale en la Argentina".

Puntualmente, Massa expresó un agradecimiento especial "a todos aquellos que en esta discusión de dos propuestas de país que se ponían en juego, desde gremios, organizaciones sociales y de la sociedad civil, y la conmovedora micromilitancia en el subte y las reuniones casa por casa, intentaron contarle a cada argentino y argentina cuál es el proyecto de país que representamos".

A continuación, respecto de las sospechas de presuntos fraudes que desde La Libertad Avanza deslizaron durante la campaña y particularmente en la última semana, dijo Massa: "Esta jornada clarifica algo frente a tanta desvalorización... Argentina tiene un sistema democrático transparente y sólido, que respeta siempre los resultados".

Acerca del resultado, puntualmente, reconoció Massa que no eran los que esperaba y contó que se comunicó con Javier Milei para felicitarlo y desearle suerte. "Porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los cuatro años. Lo hice convencido de que lo más importante que tenemos que dejar es el mensaje de que la convivencia, el diálogo y respeto por la paz frente a tanta violencia y descalificación es el mejor camino que podemos recorrer", dijo.

Asimismo, defendió categóricamente la propuesta que encabezó desde Unión por la Patria: "Elegimos el camino de la defensa del sistema de seguridad en manos del Estado; de defender y promover la educación y la salud públicas como valores centrales. Elegimos defender a la industria nacional, al trabajo argentino, a nuestras pymes, a los trabajadores con derechos, porque es la mejor forma de construir movilidad social ascendente, prosperidad y progreso para la Nación".

Acto seguido, expresó que en virtud de lo que eligió la mayoría en este balotaje, "desde mañana la responsabilidad de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico es del presidente electo". Y precisó que se comunicó tanto con el presidente electo como con el actual, Alberto Fernández, para que pongan en marcha mecanismos democráticos que permitan una transición sin dudas ni incertidumbres para las y los argentinos.

Finalmente, dejó en claro que dejó lo mejor de sí en la campaña, "convencido, porque amo profundamente a la Argentina, de la misma manera e intensidad con que amo a mis hijos".

Anunció, sin precisar detalles, que con el resultado de esta elección "termina una etapa en mi vida política" y que vendrán por delante "otras tareas y responsabilidades".

"Sigamos defendiendo el sueño de la Argentina justa", concluyó, hablándole directamente a "los once millones de argentinos que nos acompañaron" y apostó por trabajar para los recambios que hacen falta para garantizar que "los jóvenes sigan enamorándose de este gran país, con igualdad de oportunidades".

Noticias relacionadas:

Milei ganó el balotaje con el 55,9% de los votos y es el nuevo presidente electo

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.