Massa en el Festival de Cine de Mar del Plata: "Esta industria genera trabajo y divisas"
El ministro de Economía dio todo el apoyo al cine nacional. "Si hay un instrumento para defender nuestra identidad como nación es el cine argentino", remarcó.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, defendió este jueves el cine nacional como "uno de los pilares de la construcción de la identidad argentina" y destacó el rol del Estado para su promoción, por lo que se comprometió a buscar "más financiamiento", al diferenciarse de quienes ven a la cultura como "gasto", en la inauguración del 38° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
"Si hay un instrumento para defender nuestra identidad como nación, para mostrarnos al mundo en nuestra belleza y en nuestro talento, nuestra diversidad en términos de geografía, es el cine argentino", destacó Massa durante la ceremonia, realizada en el Teatro Auditorium marplatense.
Aseguró que la industria cinematográfica "genera trabajo y divisas, y muestra la Argentina al mundo", y se comprometió a trabajar "por más y mejor financiamiento".
"Cuando escucho esta idea de tachar a la cultura, lo que escucho es el reflejo de esa prédica permanente de que somos un país de mierda. Y si hay algo que somos, con nuestros defectos y problemas, con el talento de nuestra gente y nuestros recursos, es un gran país y tenemos que hacerlo valer", aseveró.
El candidato presidencial señaló que "el ataque a la cultura es un intento de tiro al alma de los argentinos, que no viene solo".
En esa línea, expresó: "Sin dudas la identidad argentina se defiende desde el federalismo, desde la cultura, y también se defiende desde la soberanía".
"Soñemos, motoricemos y sobre todas las cosas, si Dios y los argentinos me dan la responsabilidad de gobernar, desde el 10 de diciembre construyamos un modelo de nación que nos enorgullezca a todos, donde el cine argentino, para mostrarle al mundo lo que somos, tiene que tener un papel central", finalizó.
Reunión actores y referentes de la industria
En el marco de la apertura del festival, el candidato de UxP mantuvo además un encuentro con personalidades de la industria cinematográfica nacional -como Juan Leyrado, Pablo Echarri y Mercedes Morán-, nucleadas en el colectivo "Cine Argentino Unido", que advirtieron sobre la preocupación del sector ante las amenazas de miembros de La Libertad Avanza (LLA) de cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).
Durante la inauguración del festival de Cine, el ministro de Cultura, Tristán Bauer, aseguró por su parte que en la segunda vuelta electoral se define entre "dos modelos de país".
"Ahí están los que proponen la desaparición del Ministerio de Cultura, el cierre del Incaa. No se construye con motosierra ni con dinamita, se construye tomándonos de la mano, generando más democracia", señaló.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.