El viceintentendente electo Javier Pretto fue desafiliado del PRO
El tribunal de discipina del partido Propuesta Republicana (PRO) dictó la resolución tras una denuncia de María Lucrecia Busto Aldanza.
El viceintendente electo Javier Pretto fue expulsado del PRO, a través de una resolución del Tribunal de Disciplina tras una denuncia de María Lucrecia Busto Aldanza.
La solicitud había sido formulada tras la alianza de quien fuera presidente del PRO en Córdoba con Hacemos Unidos por Córdoba, donde conformó la fórmula con Daniel Passerini para intendente y vice de la ciudad de Córdoba, la cual resultó triunfante en las urnas el pasado domingo.
Desde el tribunal de disciplina del PRO consideraron que Pretto "traicionó al partido" y lo afectó electoralmente con su paso. En la resolución aseguran que incumplió con sus “obligaciones partidarias”, ya que en momento de negociar y aceptar el ofrecimiento del líder del espacio, Martín Llaryora, aún ejercía la “representación política” del partido.
Es por esto que se dio lugar a la máxima sanción prevista, que es la expulsión, y su desafiliación del Partido Propuesta Republicana. Según los estatutos, Pretto cuenta con cinco días hábiles para apelar la resolución ante la asamblea provincial del PRO. En caso de decidir no seguir adelante con el trámite, la expulsión quedará firme.
Según trascendió, desde el PRO Córdoba presionan a la Unión Cívica Radical para que siga el mismo camino con la vicegobernadora electa, Myrian Prunotto. La afiliada radical creó la línea interna Radicalismo Auténtico, el cual no es reconocido por el ala dura del partido centenario cordobés.
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.