El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

Fueron dos senadores de Misiones los que obturaron la luz verde del proyecto: Sonia Rojas Decut y Carlos Arce. - Foto: NA

Pasadas las 22 de este jueves, la Cámara de Senadores de la Nación rechazó el proyecto de Ley de Ficha de Limpia, que contaba con media sanción de Diputados. La iniciativa impedía a personas condenadas en segunda instancia, ser candidatos a cargos electivos nacionales.

Desde el kirchnerismo, cuestionaban que la propuesta significaba un intento de proscripción dirigido hacia la ex presidenta Cristina Fernández. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. Hasta el comienzo de la sesión, no había certezas de si el proyecto se aprobaría o no.

Fueron dos senadores de Misiones los que obturaron la luz verde del proyecto: Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, ambos del Frente de la Concordia del ex gobernador Carlos Rovira.

Rovira había logrado bloquear en 2020 un proyecto de Ficha Limpia en su provincia que había presentado la legisladora radical Anita Minder.

Los votos cordobeses no alcanzaron

Los tres senadores cordobeses, Alejandra Vigo, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, votaron a favor de Ficha Limpia.

Vigo había expresado que "el espíritu de este proyecto" era "impedir a aquellas personas que cuenten con sentencia de condena confirmada en delitos contra la administración pública no puedan ser precandidatos, ni candidatos en las elecciones generales o ejercer cargos partidarios".

"En un país serio nadie vota dirigentes condenados por haber administrado incorrecta o irregularmente el dinero público. Pero en Argentina necesitamos una Ley de Ficha Limpia", afirmó Juez, por su parte; y Álvarez Rivero manifestó que el proyecto era una "señal clara", ya que "en Argentina reina la impunidad".

Contra la proscripción

Entre las voces que cuestionaban el proyecto, Silvia Sapag afirmó que "este proyecto es malo porque el sistema judicial va a tener la posibilidad de vetar a candidatos", lo que "consagra la jerarquía del Poder Judicial por sobre los demás poderes".

Eduardo "Wado" De Pedro denunció enfáticamente que "Ficha Limpia es la culminación de un método mafioso de proscripción de dirigentes a partir del manejo de los medios y el copamiento ilegal de sectores del Poder Judicial".

Y Anabel Fernández Sagasti subrayó que "este proyecto es inconstitucional porque viola el principio de inocencia del artículo 18 de la Constitución", en referencia a "un principio que surgió en el derecho para ponerle freno a las arbitrariedades como la que quieren hacer ahora con esta Ley de 'Ficha Limpia'".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

Te puede interesar

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".

Luis Juez criticó a Mauricio Macri y Soher El Sukaria lo trató de "Borocotó con tonada"

Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.

El Senado trata hoy Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

La sesión en la Cámara alta dará inicio a las 11:30 y contará con otros temas también. El "poroteo" de la Ley de Ficha Limpia mostraría que una leve ventaja para el oficialismo y sus aliados, por sobre el kirchnerismo.