El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

Fueron dos senadores de Misiones los que obturaron la luz verde del proyecto: Sonia Rojas Decut y Carlos Arce. - Foto: NA

Pasadas las 22 de este jueves, la Cámara de Senadores de la Nación rechazó el proyecto de Ley de Ficha de Limpia, que contaba con media sanción de Diputados. La iniciativa impedía a personas condenadas en segunda instancia, ser candidatos a cargos electivos nacionales.

Desde el kirchnerismo, cuestionaban que la propuesta significaba un intento de proscripción dirigido hacia la ex presidenta Cristina Fernández. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. Hasta el comienzo de la sesión, no había certezas de si el proyecto se aprobaría o no.

Fueron dos senadores de Misiones los que obturaron la luz verde del proyecto: Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, ambos del Frente de la Concordia del ex gobernador Carlos Rovira.

Rovira había logrado bloquear en 2020 un proyecto de Ficha Limpia en su provincia que había presentado la legisladora radical Anita Minder.

Los votos cordobeses no alcanzaron

Los tres senadores cordobeses, Alejandra Vigo, Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, votaron a favor de Ficha Limpia.

Vigo había expresado que "el espíritu de este proyecto" era "impedir a aquellas personas que cuenten con sentencia de condena confirmada en delitos contra la administración pública no puedan ser precandidatos, ni candidatos en las elecciones generales o ejercer cargos partidarios".

"En un país serio nadie vota dirigentes condenados por haber administrado incorrecta o irregularmente el dinero público. Pero en Argentina necesitamos una Ley de Ficha Limpia", afirmó Juez, por su parte; y Álvarez Rivero manifestó que el proyecto era una "señal clara", ya que "en Argentina reina la impunidad".

Contra la proscripción

Entre las voces que cuestionaban el proyecto, Silvia Sapag afirmó que "este proyecto es malo porque el sistema judicial va a tener la posibilidad de vetar a candidatos", lo que "consagra la jerarquía del Poder Judicial por sobre los demás poderes".

Eduardo "Wado" De Pedro denunció enfáticamente que "Ficha Limpia es la culminación de un método mafioso de proscripción de dirigentes a partir del manejo de los medios y el copamiento ilegal de sectores del Poder Judicial".

Y Anabel Fernández Sagasti subrayó que "este proyecto es inconstitucional porque viola el principio de inocencia del artículo 18 de la Constitución", en referencia a "un principio que surgió en el derecho para ponerle freno a las arbitrariedades como la que quieren hacer ahora con esta Ley de 'Ficha Limpia'".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".