El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia.
El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
A favor del proyecto, que cuenta con media sanción en Diputados y está atravesado por la sospecha de que se trata de una iniciativa para la proscripción de Cristina Fernández, el oficialismo y diversos bloques opositores subrayan que se trata de una forma de evitar que quienes tengan condenas en segunda instancia puedan ocupar cargos públicos.
En contra, los argumentos dan cuenta de que se trata de un proyecto a medida de la proscripción, que judicializa la política y revela la hipocresía de quienes tienen en las filas de sus partidos a dirigentes con sospechas de corrupción.
Las voces cordobesas
"Esto es una condición básica, mínima, indispensable. En un país serio nadie vota dirigentes condenados por haber administrado incorrecta o irregularmente el dinero público. Pero en Argentina necesitamos una Ley de Ficha Limpia", afirmó Luis Juez, quien consideró que este proyecto de ley no debería requerir tanto debate.
Carmen Álvarez Rivero, por su parte, afirmó que "este proyecto es un primer paso para recuperar la confianza de la ciudadanía"; y analizó que "en Argentina reina la impunidad, por eso tenemos que mandar una señal clara, basta de privilegios para los corruptos".
Alejandra Vigo, en tanto, explicó que "el espíritu de este proyecto es impedir a aquellas personas que cuenten con sentencia de condena confirmada en delitos contra la administración pública no puedan ser precandidatos, ni candidatos en las elecciones generales o ejercer cargos partidarios".
Denuncia de proscripción
Entre las voces que cuestionan el proyecto, Silvia Sapag afirmó que "este proyecto es malo porque el sistema judicial va a tener la posibilidad de vetar a candidatos", lo que "consagra la jerarquía del Poder Judicial por sobre los demás poderes".
Eduardo "Wado" De Pedro denunció enfáticamente que "Ficha Limpia es la culminación de un método mafioso de proscripción de dirigentes a partir del manejo de los medios y el copamiento ilegal de sectores del Poder Judicial".
Y Anabel Fernández Sagasti subrayó que "este proyecto es inconstitucional porque viola el principio de inocencia del artículo 18 de la Constitución", en referencia a "un principio que surgió en el derecho para ponerle freno a las arbitrariedades como la que quieren hacer ahora con esta Ley de 'Ficha Limpia'".
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).