Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Después del rechazo en el Senado de la Ley Ficha Limpia, se desataron las denuncias cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. En vistas a la disputa electoral, el partido amarillo y el oficialismo se acusan mutuamente de haber impedido la aprobación de la normativa que buscaba prohibir la posible candidatura de Cristina Fernández.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, rechazó las versiones que señalaron un supuesto acuerdo entre el presidente Javier Milei y el ex gobernador de Misiones, Carlos Rovira, para obturar el proyecto de Ficha Limpia. Por la mañana trascendió un supuesto contacto de Javier Milei con Rovira en el que el Presidente le habría pedido al dirigente misionero que los senadores de esa provincia rechazaran el proyecto.
Según esa versión, Rovira expresó, ante un grupo de dirigentes, que fue por pedido del Presidente que los dos senadores de Misiones que él maneja cambiaron el voto de Ficha Limpia para que se caiga el proyecto.
"Salen noticias que son ridículas. Como la última que he leído a la mañana, que es una operación clara. Que es que el Presidente le habría pedido a Rovira que no voten la ley. Absoluta mentira", aseguró Francos.
Además, afirmó que "el Presidente no tiene contacto con Rovira. Ni siquiera tiene el teléfono". En esa línea, el ministro coordinador amplió: "Lo que dicen los medios que lo publicaron es que Rovira le habría dicho a un grupo de sus seguidores políticos que se lo pidió Milei. Pero no sale Rovira diciendo eso".
Y agregó: "Clasifiquemos las cosas, porque acá hay muchas operaciones. No nos olvidemos que este año hay elecciones en Misiones".
El jefe de Gabinete, quien desmintió "absolutamente" un contacto del jefe de Estado con el gobernador de Misiones. Al ser consultado acerca de si algún otro funcionario del Gobierno pudo haber tenido contacto con Rovira, Francos argumentó: "Ningún funcionario del gobierno de Milei podría estar haciendo una cosa distinta a la que el Presidente dice".
Sobre el cambio de postura de los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Mario Arce, quienes cambiaron su voto, el funcionario del Gobierno libertario dijo que esa postura se debió a una "instrucción de la Provincia".
"Los que tienen que dar explicaciones son ellos, no nosotros. Traicionaron lo que habían sostenido", cerró Francos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).