Llaryora cuestionó las retenciones y defendió al sector agroindustrial

El candidato a gobernador redobló su defensa de la agroindustria y de las obras realizadas por el Gobierno actual que "brindan impulso a esos sectores".

Foto: Prensa Martín Llaryora.

De visita por Marcos Juárez, Martín Llaryora, candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba recorrió este miércoles industrias como Metalfor, encabezó reuniones con instituciones y por la noche cerró su gira de campaña con un acto político en la Sociedad Italiana.

El candidato a gobernador "redobló su defensa del campo, de la agroindustria y de las obras realizadas por el Gobierno de Córdoba que brindan impulso a esos sectores", indicaron desde Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC). "Como los gasoductos, que llevaron el suministro al 98% de la provincia favoreciendo la radicación de industrias, el proceso en origen de la producción agropecuaria, el agregado de valor y la creación de empleo", agregaron.

En ese sentido, Llaryora volvió a cuestionar las retenciones que “se llevan cerca de 3600 millones de dólares de Córdoba” cada año. “Todos los gasoductos que hicimos con Juan Schiaretti para llegar al 98 por ciento de la provincia, valen un año de lo que Córdoba paga en retenciones”, indicó el candidato.

“Cuando a mí me dicen: ‘Martín, ¿por qué estás en contra de las retenciones? ¿Vos tenés campo, venís de familia agropecuaria? No, yo no tengo campo, pero soy cordobés y el campo es el motor de nuestra economía. Y cuando lo manotean al campo, nos manotean a todos los cordobeses”, afirmó Llaryora.

Y agregó: “Cuando hay una buena cosecha se mueve la ciudad, se mueven los comercios. Se vuelve a sembrar, se alquila al chacarero, se compran los insumos, la maquinaria. Si hay dos o tres buenas cosechas y queda alguna rentabilidad, se construyen más casas, se hacen departamentos. Los nuestros no conocen las Islas Caimán: esa es la patria financiera, y nosotros somos parte de la patria productiva”.

El candidato a gobernador añadió que “muchos de esos productores son los que después ponen unos pesos y generan industrias, para proveerle semillas al campo, o para darle tecnología. Entonces, ¿cómo no vamos a apoyar al campo? Nuestra apuesta es generar valor agregado, aunque la Nación no lo entienda”.

“La batalla contra las retenciones no tiene que ser un tema de un dirigente. Tiene que ser un tema de todas y todos los cordobeses”, finalizó Martín Llaryora.

Del acto participaron los ministros de Ganadería y Alimentos, Sergio Buso y de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; la legisladora provincial Julieta Rinaldi; empresario, productores agropecuarios, instituciones de la ciudad, intendente, concejales y vecinos de la ciudad.

Noticia relacionada: 

Llaryora propuso un plan de becas para estudiantes del interior cordobés

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.