Violencia de género: se conocerá el veredicto del juicio a Sebastián Villa

La lectura será este viernes, desde las 13. Villa está acusado de ejercer violencia de género contra su ex pareja Daniela Cortés.

Foto: NA

A las 13 de este viernes iniciará la última audiencia de debate en el juicio que se tramita al futbolista de Boca Juniors Sebastián Villa, quien está acusado de ejercer violencia de género contra su ex pareja Daniela Cortés, en abril de 2020, en una vivienda de la localidad bonaerense de Canning.

La jueza Claudia Dávalos, del Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora, tendrá a su cargo la lectura del veredicto, que se transmitirá en directo por el canal de YouTube de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

Villa está imputado por "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas" en perjuicio de Cortés.

En su alegato, el fiscal de juicio, Sergio Anauati, solicitó que el futbolista sea condenado a la pena de dos años y tres meses de prisión de cumplimiento condicional.

Según el Código Penal, el delito de lesiones leves calificadas prevé entre seis meses y dos años de prisión y el de amenazas coactivas, de dos a cuatro años, por lo que el fiscal se inclinó por una pena intermedia.

Para Anauati, de acuerdo con lo declarado en el marco del juicio por los testigos y por la propia víctima, el hecho ocurrió "el 27 de abril del 2020 en el interior de una vivienda del country Saint Thomas de Canning, cuando Villa le dijo a Daniela Cortés que le iba a arruinar su vida y le dio un golpe de puño en la frente, con un anillo que portaba, para luego tomarla del brazo y posteriormente la arrojó al suelo, pegándole patadas para provocarle distintas lesiones de carácter leve".

En tanto, el abogado defensor Martín Apolo reclamó la absolución de Villa al asegurar que la denuncia en su contra es "falsa".

"Eso no se encuentra probado, ni está acreditado que haya existido", afirmó el letrado.

En sus últimas palabras, el delantero "xeneize" aseguró que es "inocente" y que "nunca le haría daño a Daniela".

"Lo que tengo para decir es que nunca le haría daño a Daniela ni a su familia. Soy inocente. Soy una excelente persona, un buen hijo, un buen hermano. Soy inocente, creo en Dios y creo que todo va a salir bien, de la mejor manera", sostuvo con un tono de voz bajo, casi inaudible.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Femicidio de Evelia Zárate: fiscal pidió disculpas por dichos erróneos
Ni Una Menos: multitudinaria marcha en Córdoba contra las violencias machistas

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.