Tránsito: liberan 24 aves recuperadas de la tenencia y transporte ilegal
La suelta de aves se realizó en el marco de una jornada de educación ambiental y reforestación, llevada adelante por la Municipalidad y Policía Ambiental.
En el marco de una jornada de educación ambiental y reforestación, llevada adelante por la Municipalidad de Tránsito, en el departamento San Justo, se realizó la suelta de 24 aves que habían sido recuperadas del cautiverio en diferentes procedimientos de Policía Ambiental.
Destacaron desde la Policía Ambiental que "como ocurre previo a cada liberación de fauna silvestre, los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en un centro de rescate y estaban aptos para regresar a la naturaleza".
Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental, precisó que “en esta oportunidad, los 24 pájaros provienen de procedimientos realizados en la zona de Villa María y Villa Nueva durante noviembre del año pasado"; y que se trata de pepiteros de collar, reinamoras, cardenales copete rojo y corbatitas que "transitaron su cuarentena sanitaria en la reserva Tatú Carreta, ubicada en la localidad de Casa Grande”.
"Todas estas especies tienen distribución en Córdoba y son perseguidas por el tráfico de fauna o el mascotismo ilegal, ya que poseen un plumaje o canto llamativo. Sin embargo, no está permitida su tenencia, transporte o comercialización porque son ejemplares que pertenecen a la vida silvestre", destacaron oficialmente.
En relación a la actividad, el funcionario agregó: “Es muy importante poder hacer estas jornadas de concientización y educación ambiental, principalmente con niños y niñas, porque son quienes se encargarán de proteger el ambiente en las generaciones venideras”.
Por su parte, la intendenta de Tránsito, Elisa Carrizo, expresó: “Fuimos felices con los niños y toda la comunidad liberando las aves que estaban en cautiverio. Además, realizamos una jornada de forestación junto a estudiantes e instituciones locales. En nuestra gestión ya llevamos más de 3.800 árboles plantados”.
El predio donde se plantaron cerca de 30 árboles es una ecovía que atraviesa de este a oeste la localidad y cuenta con otras intervenciones que pretenden fomentar el cuidado del ambiente.
“Nuestra comunidad es muy participativa y comprometida con el cuidado de los recursos naturales. Ahora incorporamos un nuevo vehículo destinado a las acciones ambientales habituales que realizamos desde la Dirección y podremos continuar impulsando este tipo de jornadas de educación ambiental”, sostuvo Vanesa Bruno, directora municipal de Ambiente y Cambio Climático.
Participaron de la jornada Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental; Elisa Carrizo, intendenta de la Municipalidad de Tránsito; Fabián Violo, secretario de Obras Públicas; equipos técnicos; bomberos; policías; instituciones educativas; centro de jubilados, fundaciones y vecinos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.