Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
En una cruzada contra los impuestos de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, Mercado Libre anunció que cerrará las oficinas ubicadas en esta capital, debido al “alto costo” de las tasas municipales que le aplican a la empresa. Por lo pronto, los 1.260 empleados y empleadas no corren riesgo y adoptarán la modalidad de trabajo remoto.
La semana pasada, la multinacional argentina anunció que se aplicarán cargos diferenciados según el "impacto de los impuestos" de cada provincia. El esquema plantea un aumento en los costos para quienes operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy. A partir del 8 de julio, les cobrará a los vendedores por cada venta cargos que variarán entre el 8% y el 20,5%, según la categoría del producto, y la exposición que se le quiera dar a la publicación.
La empresa dirigida por el millonario Marcos Galperín indicó que paga un total de $770 millones mensuales por las tasas municipales de la ciudad cordobesa.
“El monto es totalmente desproporcionado para la actividad que realiza la empresa y el tamaño de su equipo y oficina en la capital cordobesa”, criticó el unicornio argentino.
Agregó, además, que posee la tasa municipal “mas alta en comparación con otras localidades con operaciones similares”, y cuestionó el hecho de que no se vea reflejado en mejoras de los servicios: “No existe una contraprestación equivalente en infraestructura o en los servicios que justifique tal carga”.
La plataforma de comercio electrónico aseveró que la decisión fue tomada luego de meses de conversaciones con las autoridades locales y remarcó que se seguirá prestando el servicio con total normalidad y sin reducción del personal, manteniendo a los 1.260 empleados.
“A partir de agosto, los empleados, que en su mayoría trabajan en tecnología, continuarán desarrollando sus tareas de manera remota mientras se evalúan alternativas de mediano plazo”. Al respecto, el presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna, se manifestó ante la medida impulsada por la localidad que preside Daniel Passerini.
“En Ciudad de Córdoba pagamos $770 millones mensuales en tasas municipales, ¡el monto más alto del país!. Agotadas las instancias, dejamos nuestras oficinas y pasamos a 100% remoto. Increíble pero real”, apuntó de la Serna.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura
La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.