Según Juez, "la fotografía" de lo que ocurre en Rosario se replica en Córdoba

El senador Nacional y precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Luis Juez, habló de la violencia narco con un medio porteño.

Lo que ocurre "es responsabilidad de todos los partidos políticos", afirmó Juez. - Foto: NA

En una entrevista radial con un medio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el senador Nacional y precandidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, advirtió que "el nivel de involucramiento del narco en cada hecho delictivo es escalofriante" y aseguró que "la fotografía" de lo que ocurre en Rosario "se replica en Córdoba".

Aclaró, sin embargo, que en Córdoba "no tenemos el sicariato al nivel de Rosario".

Juez, además, señaló sobre el flagelo de la violencia originada en el narcotráfico, que "el Estado no puede hacerse el estúpido" y que lo que ocurre "es responsabilidad de todos los partidos políticos", y lamentó que "la dirigencia pareciera estar paralizada".

El legislador llamó a combatir al narcotráfico "a cara de perro" y a "diagramar y diseñar una agencia que pueda nuclear a la Policía, Gendarmería, Prefectura y ponernos en serio a laburar con los servicios de Inteligencia para los delitos complejos".

Juez también pidió "ver las experiencias de otros países", entre ellos, Colombia y México.

Por último, eludió la indefinición por el rol electoral que tendrá el ex presidente Mauricio Macri este año y focalizó en la situación de Córdoba, al cuestionar al gobernador Juan Schiaretti.

"Yo me estoy focalizando en mi provincia, donde estoy enfrentando un aparato monstruoso fenomenal. Esta provincia gobernada por los mismos tipos después de un cuarto de siglo, merecemos otra salud, otra educación, otra seguridad y la cabeza la tengo acá", cerró.

Esta entrevista puede leerse como parte de la estrategia de instalación que Juez viene trabajando, tras la decisión del Juntos por el Cambio vernáculo de recurrir a una encuesta para definir la interna con el radical Rodrigo De Loredo, para ver quién encabeza la lista para las elecciones a gobernador.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Juntos por el Cambio definirá en una encuesta el candidato a gobernador
De Loredo y Juez en el Foro de Intendentes: "Juntos por el Cambio no se rompe"

Te puede interesar

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.