Claudio Lozano lanzó su precandidatura a presidente para competir en las PASO
Unidad Popular, integrante del Frente de Todos, confirmó que el economista y ex diputado nacional disputará las primarias abiertas.
La conducción nacional de Unidad Popular (UP) anunció este viernes que el economista y ex diputado nacional Claudio Lozano será precandidato a presidente en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) dentro del Frente de Todos (FdT).
"Esta candidatura es un aporte para gestar al interior del Frente una corriente emancipatoria. No podemos ser una variante más del ajuste, frente al ajuste salvaje de Juntos por el Cambio (JxC) y los libertarios. Tenemos que encarnar la posibilidad de un proyecto emancipatorio", dijo Lozano durante una conferencia en la sede porteña de esa organización política, ubicada en la avenida Entre Ríos, en el barrio porteño de San Cristóbal.
Por su parte, el dirigente gremial de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Víctor De Gennaro respaldó la precandidatura de Lozano, que fue decidida luego de "dos días de debate" y con la presencia "referentes de dieciocho provincias".
"Porque no se calló para conservar un cargo y no se subordina a los poderosos, tenemos el orgullo de proclamar como precandidato a presidente en las PASO a Claudio Lozano", resaltó De Gennaro.
A su vez, la conducción de la UP pidió "convocar a una mesa política" que integre a "todas las fuerzas" que componen el FdT para "definir" el rumbo de cara a las elecciones del 2023.
Del encuentro partidario participó también la vicepresidenta de ese espacio, Leticia Quagliaro, y los referentes provinciales de la organización política, entre quienes se encontraba la dirigente del Sindicato de Prensa de Córdoba, María Ana Mandakovic.
"En el marco del nefasto acuerdo cerrado con el FMI, la gestión del Gobierno aparece como una variante más del ajuste frente a las opciones más salvajes", remarcaron.
Además de Lozano, quienes ya oficializaron sus precandidaturas dentro del FdT son el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".