
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El embajador en Brasil sostuvo que está convencido que puede aportar su experiencia y que "el país tiene un gran destino y porvenir por delante".
País24/02/2023El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, confirmó este jueves su precandidatura presidencial en las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) por el Frente de Todos y aseguró que "el país tiene un porvenir muy positivo".
"El 'cuenten conmigo' es cuenten con mi experiencia para hacer lo que haya que hacer", expresó en diálogo con el canal televisivo C5N, en referencia a la carta que publicó esta semana en sus redes sociales respecto a sus planes para este año electoral.
Scioli aseguró que será "precandidato, porque no puedo ser indiferente, no puedo encarar algo si no estoy convencido de que lo puedo hacer bien".
En esa línea, señaló que "estoy absolutamente convencido de que con mi experiencia, con mi agenda de desarrollo, tengo una profunda convicción que inexorablemente el país tiene un gran destino y porvenir por delante muy positivo, porque tenemos sectores estratégicos que el mundo demanda y que hay que desarrollarlos".
"El gasoducto (Néstor Kirchner) es el gran futuro de Argentina. Brasil me permitió entender la agenda moderna, la inteligencia artificial, la demanda del sector agroalimentario, las preocupaciones de la juventud", indicó.
El embajador aseguró: "Lo que tenemos que buscar ahora es entrar en el círculo virtuoso del crecimiento, de expandir la actividad económica, no restringirla", al referirse al discurso prevalente de la oposición que pide eliminar el déficit fiscal.
"Lo que está en disputa son dos modelos de país muy claros", aseveró. En ese sentido, cuestionó: "¿Cómo no vamos a tener esperanza y confianza en un país donde hay que poner toda la fuerza y los acuerdos para que lleguen inversiones? Hay que generar la confianza para que inviertan".
Además, recordó que durante el debate electoral en 2015, advirtió que si ganaba Mauricio Macri "volvía el Fondo" Monetario Internacional y aseguró: "Esta vez no quiero tener razón, quiero tener la oportunidad de aplicar el otro camino hacia el futuro del país".
"Las PASO potencian, son importantes. Que haya la mayor participación posible", completó.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.