La jornada nacional de protesta de Unidad Piquetera se sintió en Córdoba

Organizaciones sociales, encabezadas por Polo Obrero, rechazan suspensiones en el programa Potenciar Trabajo dispuestas por Desarrollo Social.

Los manifestantes rechazaron las 160 mil suspensiones en el programa Potenciar Trabajo. - Fotos archivo: gentileza

Unidad Piquetera (UP) se manifestó en distintas ciudades del país en reclamo por las bajas en el programa Potenciar Trabajo, dispuestas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para aquellas personas que no completaron el trámite de "validación de datos". En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la concentración se llevó a cabo  frente a la sede del Ministerio. en una nueva jornada de "movilización y acampe". mientras que la cartera encabezada por Victoria Tolosa Paz calificó la protesta como una nueva "extorsión" y ratificó el proceso de validación del programa.

En Córdoba tuvo su correlato la jornada nacional de cortes y acampes, en rechazo a las 160 mil suspensiones y despidos en el programa Potenciar Trabajo. Unidad Piquetera, además, demanda trabajo genuino, aumento del monto de los programas y asistencia integral a los comedores populares.

El bloque Unidad Piquetera de Córdoba concentró desde pasadas las 17 en Colón y General Paz. A pesar del intenso calor, un buen número de manifestantes se dirigieron después hasta el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en avenida Chacabuco al 329, donde se llevó adelante una "permanencia" y el acto de cierre del que participaron distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales.

Emanuel Berardo, dirigente del Polo Obrero y precandidato a vicegobernador por el PO en el FITU, se refirió a las razones que empujan a esta movilización: “A pesar de los reclamos y las denuncias, el Gobierno Nacional insiste con el ajuste. Luego de las reuniones con funcionarios del Ministerio de (Victoria) Tolosa Paz, sin que la ministra se disponga a recibirnos, constamos que el Gobierno insiste con un sistema virtual que deja a miles de trabajadores y trabajadoras desocupadas fuera de la única ayuda social que tienen, en el marco de un rebrote inflacionario y de una pronunciada recesión que afecta a millones de personas en su derecho a tener un trabajo digno”.

El Gobierno cuestionó la movilización

El martes de la semana pasada, ante otra protesta similar, la ministra Tolosa Paz, había rechazado los cuestionamientos de la Unidad Piquetera.

"Esto no se resuelve utilizando a la gente más necesitada; se resuelve validando la identidad. No pueden explicar dónde están los 6.000 hombres y mujeres de Unidad Piquetera, del Polo Obrero, que el mes pasado certificaron y que estaban haciendo una contraprestación. ¿Dónde están?", se preguntó la ministra.

"Tenemos los brazos bien abiertos para validarles la identidad. Esto no se resuelve utilizando a la gente más necesitada de la Argentina en una marcha con estos calores, poniendo en riesgo la salud de adultos mayores, de niños y niñas; esto se resuelve trayendo a la gente a validar su identidad", agregó.

Los 154.441 titulares que aún no realizaron la validación cuentan con la instancia "validación fuera de plazo" que será evaluada por la Secretaría de Economía Social y, hasta hoy, 55.625 personas ya hicieron el reclamo, un 36,02 % del total.

Noticia relacionada 

La jornada nacional de lucha de Unidad Piquetera se siente en Córdoba

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.