Con solo dos listas, La Falda abre el calendario electoral en la provincia de Córdoba

El comicio en la localidad punillense será el 19 de marzo y abrirá la serie de elecciones en la provincia. Dieminger va por la reelección.

Sólo dos listas competirán por la conducción municipal en La Falda. - Foto: Córdoba Turismo

La municipalidad de la ciudad de La Falda abrirá el año electoral en Córdoba el próximo domingo 19 de marzo, en un comicio en el que competirán solo dos listas para renovar la totalidad de los cargos de ese municipio del departamento Punilla, según los datos suministrados desde la Junta Electoral.

El actual intendente, el radical Javier Dieminger, se presenta para su segundo período como intendente en representación de la lista ‘Juntos por La Falda’, un espacio que se referencia en Juntos por el Cambio (JxC).

Dieminger completa la fórmula con Luciana Pacha para el cargo de viceintendenta.

La otra lista es ‘La Falda en Acción’, que lleva como candidato a intendente al legislador provincial peronista Miguel Maldonado, quien integra el bloque parlamentario de ‘Identidad peronista’, espacio que tiene como principal referente al ex senador nacional Carlos Caserio, hoy encolumnado con el Frente de Todos (FdT).

Maldonado lleva para la candidata a viceintendenta a Rocío Mellid.

Además de intendente y vice se elegirán concejales y representantes para el Tribunal de Cuentas en la ciudad de unos 17.000 habitantes.

Luego de las elecciones en La Falda, la próxima localidad que ya tiene fecha de elecciones municipales el 26 de marzo es Hernando, en el departamento Tercero Arriba.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Sin descanso: el juego de candidatos no se tomó vacaciones en Córdoba
Schiaretti marcó distancia con el Gobierno y cuestionó el juicio a la Corte

Te puede interesar

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.