Copina: buscan a una mujer arrastrada por la creciente en el Río La Suela

Sucedió en la tarde de este lunes en las Altas Cumbres, en cercanías de Copina. Trabajan en el lugar bomberos y personal del DUAR.

El Río La Suela, donde a partir de su crecida arrastró a una mujer este lunes. Foto ilustrativa: Facebook San Clemente

La Policía de la Provincia informó este lunes que en el Río La Suela, en una zona cercana a Copina en las Altas Cumbres, una mujer fue arrastrada y es intensamente buscada.

En el lugar trabajan efectivos de Bomberos y el DUAR (Unidades de Alto Riesgo) y las primeras informaciones proporcionadas indican que la mujer habría intentado cruzar el curso del río, cuando se registraba una considerable creciente por las lluvias producidas durante la madrugada en las zonas altas de la región. 

El medio El Doce dio cuenta de que fueron vecinos de la zona quienes alertaron a la Policía. El operativo de búsqueda de la mujer se centró a la altura del kilómetro 81 de la ruta 14.

Ante la crecida de los ríos serranos

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, difundió una serie de recomendaciones a partir del aumento del caudal de ríos serranos por las crecidas derivadas de las intensas lluvias en las diferentes cuencas.

Para reconocer cuándo se aproxima la crecida de un río, hay que observar si hay nubarrones en las zonas altas: puede ser un indicio de que está lloviendo en las cercanías.

Si el agua cambia de aspecto –pasa de ser cristalina a oscura– traslada objetos como ramas y palos, entre otros, o de a poco tapa piedras que antes estaban visibles, todo indica que está llegando el pico de una creciente.

El nacimiento de los ríos serranos se produce en las partes altas de las montañas. Esto significa que si bien en las zonas donde se encuentra el grueso de los balnearios o paradores el día puede estar soleado y agradable, en las cuencas altas es posible que esté lloviendo. Por eso es importante estar atento a los medios que brindan información inmediata sobre alertas meteorológicas por tormentas severas.

En caso de presentarse una tormenta repentina, hay que alejarse del agua y de los márgenes, ya que de forma rápida e imprevista el río puede crecer a causa de la lluvia caída o por la apertura de válvulas de diques y embalses.

Además, no se deben cruzar vados o puentes tapados por la correntada del agua, aunque parezca que puedan atravesarse sin peligro.

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.