Perú: la presidenta destituyó al primer ministro y reestructurará el gabinete
Perú se haya en medio de una crisis política que ha causado al menos 25 muertes en protestas que exigen la convocatoria a elecciones adelantadas.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció el domingo por la noche la destitución de su primer ministro, Pedro Angulo, en el marco de la crisis política que atraviesa el país y que ha causado al menos 25 muertes en protestas que exigen la convocatoria a elecciones adelantadas y la excarcelación del ex presidente destituido Pedro Castillo.
La mandataria peruana informó que cambiará al premier Angulo, que lleva en el cargo apenas diez días, como parte de una reestructuración del gabinete que tendrá lugar entre hoy y mañana.
La mandataria, que asumió el cargo en su condición de vicepresidenta de Castillo, señaló a la emisora RPP que busca un Ejecutivo que cuente con conocimiento institucional pero que también sea "un poco más político para poder enfrentar" las protestas sociales "y tender los puentes de diálogo".
Boluarte indicó que se debe priorizar el diálogo en el marco de la crisis política.
"Este Gobierno debe ser dialogante de puertas abiertas en los ministerios con los nuevos gobernantes, así como (con) el Congreso", indicó en su primera entrevista a un medio desde que juró el cargo.
Además, aseguró que podría ser víctima de una "venganza política machista" por el hecho de haberse convertido en la primera mujer que ostenta el cargo en la historia del país, refirió Europa Press.
"Yo no soy de una elección diferente. Me hicieron escuchar que si vacan (destituyen) a Pedro Castillo, pueden asumir todos menos Dina Boluarte. Es una venganza política machista", aseguró antes de añadir que no es "una traidora".
"Soy presidenta en cumplimiento de la Constitución", remató.
Violentas manifestaciones estallaron en Perú a partir del 7 de este mes, luego de que Castillo, un maestro rural de izquierda y de origen humilde, fuera destituido por el parlamento.
La represión de las manifestaciones dejó por el momento 25 muertos y más de 560 heridos, según cifras de la Defensoría del Pueblo.
Algunas de las muertes ocurrieron tras la intervención de militares con armas de fuego, en el marco de un estado de emergencia nacional.
El 7 de diciembre, antes de ser sometido a un nuevo juicio político, Castillo intentó cerrar el parlamento, intervenir los poderes públicos y gobernar por decreto, y justificó su decisión en una obstrucción desde el Congreso para gobernar, además de ser tratado con racismo.
Castillo fue detenido cuando intentaba llegar a la embajada de México para asilarse.
La justicia decidió colocarlo en prisión preventiva hasta junio de 2024, para investigarlo por rebelión.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.