
Perú: Boluarte plantea una reforma constitucional para adelantar las elecciones
La presidenta Dina Boluarte emplazó al Congreso a aprobar el adelanto de elecciones para revertir la crisis que vive el país.
La presidenta Dina Boluarte emplazó al Congreso a aprobar el adelanto de elecciones para revertir la crisis que vive el país.
Son 312 subprefectos distritales de 23 regiones, que habían sido designados por Pedro Castillo, el ex presidente destituido y encarcelado.
Perú se haya en medio de una crisis política que ha causado al menos 25 muertes en protestas que exigen la convocatoria a elecciones adelantadas.
El presidente Pedro Castillo denunció un intento de golpe de Estado en su país y pidió que se active la Carta Democrática de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El Presidente mantuvo un encuentro bilateral con Pedro Castillo, en Lima, en una de las primeras audiencias que ofreció el flamante mandatario tras asumir la jefatura del país andino.
El sindicalista de izquierda Pedro Castillo fue proclamado presidente tras haber ganado el balotaje del 6 de junio y luego de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolviera una cantidad sin precedente de impugnaciones.
La candidata de derecha a la Presidencia de Perú anunció que no va reconocer la victoria de su rival Castillo, si el jurado electoral finalmente lo proclama ganador del balotaje.
La candidata denuncia un supuesto fraude en el balotaje presidencial del 6 de junio, cuyo recuento oficial terminó con una ventaja de 44 mil votos para Pedro Castillo.
Los 35 jurados electorales consideraron que la totalidad de los pedidos eran improcedentes e infundados. Fuerza Popular insiste en declarar nula la elección.
El mandatario argentino saludó este jueves al candidato triunfante en las elecciones desarrolladas en Perú. “Somos naciones profundamente hermanadas”, afirmó.
En Argentina, 143.000 ciudadanos estaban llamados a votar en el balotaje presidencial. La candidata de Fuerza Popular obtuvo el 57,30%.
La autoridad electoral de ese país adelantó que los resultados preliminares se conocerán en las primeras horas del lunes y se presume un resultado muy ajustado.
Gran expectativa por la segunda vuelta electoral. Hay habilitados 11.918 centros de votación. Estrictos protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus.
El representante de Avanza País, Hernando de Soto, y la candidata de Fuerza Perú, Keiko Fujimori obtendrían 11,1 %. Se aguarda el escrutinio tras el cierre de las urnas.
El país andino llega a estos comicios en medio de una prolongada crisis política que consumió cuatro presidentes y dos Congresos en el actual quinquenio de Gobierno.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Es el primer paso para alcanzar un agro sustentable. "Contribuye a mejorar los bioinsumos del campo, que pueden ayudar a lograr un futuro más sostenible”, le dijo a LNM la doctora en física Verónica Marconi.
El trágico suceso ocurrió esta mañana en el estado de Santa Catarina. Desde un patinador artístico a una pareja de médicos, los fallecidos.