Cambian residuos secos por productos para alentar a la Selección Argentina
Este viernes y sábado de 10 a 13, en la Plaza San Martín frente al Cabildo. Se entregarán vuvuzelas, cornetas y banderines, entre otros.
En la previa de la final del Mundial de Argentina versus Francia, la Municipalidad de Córdoba a través del ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), lleva a cabo un ecocanje con productos mundialeros para alentar, más que nunca, a la Selección.
Esta actividad se realizará este viernes 16 y sábado 17 de diciembre en la Plaza San Martín, frente al Cabildo Histórico, de 10 a 13 horas.
Los materiales que se recibirán son: papel, cartón, bolsa de plástico, aluminio, botella de plástico, tela, envases brick, telgopor, y vidrio.
A cambio se entregarán diferentes productos mundialeros como vuvuzelas, maquillaje artístico (celeste y blanco), cornetas, réplicas de la copa del mundo y banderines para el auto. Todos estos productos están hechos con material reciclable.
Además, habrá un stand de Economía Circular con los productos que se hacen con el material reciclable que llega a los Centros Verdes de la ciudad.
Los centros verdes son los espacios que se acopia, selecciona y recicla, de los materiales que los cordobeses dejan en los Ecopuntos.
Te puede interesar
El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"
Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.
No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.