Cambian residuos secos por productos para alentar a la Selección Argentina
Este viernes y sábado de 10 a 13, en la Plaza San Martín frente al Cabildo. Se entregarán vuvuzelas, cornetas y banderines, entre otros.
En la previa de la final del Mundial de Argentina versus Francia, la Municipalidad de Córdoba a través del ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), lleva a cabo un ecocanje con productos mundialeros para alentar, más que nunca, a la Selección.
Esta actividad se realizará este viernes 16 y sábado 17 de diciembre en la Plaza San Martín, frente al Cabildo Histórico, de 10 a 13 horas.
Los materiales que se recibirán son: papel, cartón, bolsa de plástico, aluminio, botella de plástico, tela, envases brick, telgopor, y vidrio.
A cambio se entregarán diferentes productos mundialeros como vuvuzelas, maquillaje artístico (celeste y blanco), cornetas, réplicas de la copa del mundo y banderines para el auto. Todos estos productos están hechos con material reciclable.
Además, habrá un stand de Economía Circular con los productos que se hacen con el material reciclable que llega a los Centros Verdes de la ciudad.
Los centros verdes son los espacios que se acopia, selecciona y recicla, de los materiales que los cordobeses dejan en los Ecopuntos.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229
El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.
El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso
La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.
El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo
La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.
Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.
Alertan que el consumo sigue deprimido, debido al "estancamiento salarial"
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso a derechos básicos.
Leve recuperación: la actividad económica subió un 1,9% mensual en abril según Indec
El Estimador mensual de actividad económica (EMAE) de abril marcó una suba en relación a marzo, cuando sufrió una caída mensual del 1,8%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).