Pablo Moyano apoyó el acuerdo de Sergio Massa con EE.UU.

El cosecretario general de la CGT y adjunto de camioneros afirmó que quienes "fugaron los capitales deben dar respuesta al pueblo".

El cosecretario general de la CGT y adjunto de camioneros, Pablo Moyano. - Foto: gentileza.

El cosecretario general de la CGT y adjunto de camioneros, Pablo Moyano, afirmó este domingo que quienes "fugaron los capitales deben dar respuesta al pueblo", al avalar el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, sobre la firma de un acuerdo de intercambio de información tributaria con Estados Unidos.

"Los que fugaron los capitales deben dar respuesta al pueblo, no se puede seguir permitiendo que vivos que le hacen mal a los argentinos se lleven la plata a cuentas extranjeras y sigan especulando con el dólar", indicó Moyano.

En declaraciones a Radio Con Vos, Massa afirmó que "mañana, a las 12, se firma el acuerdo en un acto con el embajador (de Estados Unidos, Marc) Stanley, y con el titular de la AFIP (Carlos Castagneto) en el CCK", y anticipó que, tras la rúbrica, el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley de blanqueo.

Al respecto, el secretario adjunto de Camioneros señaló que este acuerdo "logrará que los empresarios y funcionarios de derecha, que le hacen mal a nuestro país, dejen de seguir moviendo la bicicleta financiera que atenta contra el poder adquisitivo del salario con una alta inflación que golpea y perjudica a nuestros trabajadores, jubilados y sectores vulnerables de nuestra Patria".

Además, Moyano apuntó contra el presidente anterior: "Mauricio Macri logró un récord de blanqueo de capitales que beneficio a empresarios amigos y sumó a sus familiares y funcionarios de su gobierno en dudosos blanqueos aprovechado cuando fue presidente, con esto vamos a saber cuántos vivos fugaron la plata de nuestro país".

Noticia relacionada:

Hoy el Gobierno firma con Estados Unidos el acuerdo de intercambio fiscal

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.