54 aves rescatadas del cautiverio fueron liberadas en Colonia Caroya
La actividad se desarrolló en la Reserva Hídrica, Natural, Patrimonial y Cultural San Carlos, ubicada en el sector suroeste de la localidad.
En el marco de una campaña de forestación con árboles autóctonos que inició la Municipalidad de Colonia Caroya, Policía Ambiental liberó 54 aves silvestres rescatadas del cautiverio.
La jornada se desarrolló en la Reserva Hídrica, Natural, Patrimonial y Cultural San Carlos ubicada en el sector suroeste de la ciudad de Colonia Caroya. Este espacio cuenta con casi 60 hectáreas que protegen la biodiversidad del lugar.
Los ejemplares de fauna liberados realizaron su cuarentena sanitaria y rehabilitación en la Reserva Tatú Carreta.
Además, se plantaron mil ejemplares nativos para dar inicio a un proceso de forestación en parques y reservas de la localidad del departamento Colón.
Participaron del encuentro autoridades de Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación; el intendente, Gustavo Brandan y el secretario de Gobierno, Adrián Zanier. También se sumaron las organizaciones Rotary de Colonia Caroya, el grupo Nativas Caroya, SEOM, Gendarmería Nacional y personal del municipio.
En esta oportunidad, las especies de aves liberadas fueron: zorzal chiguanco, jilguero, reinamora, cardenal copete rojo, brasita de fuego, pepitero de collar y corbatita. Todos los ejemplares provienen de procedimientos de control de tenencia ilegal de fauna silvestre y debieron rehabilitarse en el Tatú Carreta.
“Estamos muy contentos que nos hayan convocado para participar de esta jornada de forestación y de poder regresar estos pájaros rescatados del cautiverio a su entorno silvestre”, expresó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Y luego enfatizó: “El cuidado de la biodiversidad es fundamental para que tanto los ejemplares de flora nativa como los animales silvestres que habitan en la región puedan desarrollarse y conservarse”.
La municipalidad de Colonia Caroya prevé la plantación de un total de cinco mil plantines de árboles autóctonos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales
La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.
En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas
En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.
Daniel Passerini, sobre el conflicto con el Suoem: "El enemigo es la crisis económica"
El intendente adelantó que habrá descuentos salariales para quienes no presten servicios, en el marco de las protestas impulsadas por el gremio. "Muchas de las consecuencias que debemos afrontar no son de mi responsabilidad política", aseguró.
Llaryora anunció un programa de fotalecimiento para centros de jubilados de la provincia
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.
Más de una veintena de gremios expresó su repudio al accionar policial sobre la marcha del SEP
Expresaron su "más enérgico repudio" al "absurdo e imponente despliegue de efectivos y vehículos" que movilizó la Provincia, en el marco de la movilización desarrollada este miércoles. Además, le solicitan una audiencia urgente a Martín Llaryora.
Cayó una banda dedicadas a "salideras bancarias": hay nueve detenidos
La banda estaba organizada para cometer asaltos en distintos puntos de la Ciudad y las salideras bancarias las realizaban a bordo de motocicletas. Los detenidos quedaron acusado de asociación ilícita, robo calificado y robo en poblado.