Ataque a CFK: "Brenda era una delirante, que se banque las consecuencias"

Así lo manifestó Agustina Díaz, una de las detenidas por el ataque a la vicepresidenta. Estuvo casi dos meses detenida y fue liberada días atrás.

"Nunca creí que eso podía llegar a ser real", dijo Díaz sobre los comentarios de Uliarte de matar a la vicepresidenta. - Foto: gentileza

Agustina Díaz, quien estuvo detenida durante dos meses como "partícipe secundaria" del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández, habló por primera vez tras ser liberada y dijo que Brenda Uliarte "era una delirante", a la vez que remarcó "que se banque las consecuencias".

En las últimas horas, la Sala I de la Cámara Federal porteña indicó que Díaz debía ser dada en libertad por falta de mérito.

Díaz fue considerada como una sospechosa más en el caso que ocurrió el 1º de septiembre, frente al departamento de Cristina Kirchner en el barrio de Recoleta, ya que tenía una amistad con Uliarte, la novia de Fernando Sabag Montiel, quien le gatilló en la cabeza a la vicepresidenta. 

"Brenda fue parte de mi vida durante varios años. Era posesiva conmigo. Durante este último tiempo ella comenzó a ir a marchas, tirar estados criticando al Gobierno. Era raro, porque ella cuando se trataba de política no hablaba mucho. Detestaba al peronismo y nada más", expresó en el programa Periodismo Para Todos (PPT), que se emite por eltrece.

Además, reveló que Uliarte le había manifestado que tenía ganas de cometer ese tipo de atentado, pero ella no le daba importancia, porque "era muy delirante" y reconoció que, cuando sucedió, nunca creyó "que podía llegar a ser real".

"Como yo sabía que era una persona bastante fantasiosa, muy delirante, yo no le prestaba atención. Nunca creí que eso podía llegar a ser real. Intentaba que bajara un poco los humos de esa fantasía, yo quería traerla un poco a la realidad. Eran delirios suyos", insistió.

"Yo nunca le creí que todas las cosas que ella me había dicho fueran a ser verdad después", agregó Díaz, quien prefirió no mostrar su cara y dar la nota por vía telefónica, ya que "está el miedo constante de que me pueda llegar a pasar algo porque uno nunca conoce los límites de las otras personas".

"Quién no va a querer meterle un tiro a esa vieja chorra", fue uno de los mensajes que le escribió Díaz a Uliarte en un chat. Por ese mismo contenido quedó en la mira de la Justicia durante todo este tiempo.

"Era una charla amistosa, de amigas. Con otras amigas no hablo de eso. Siempre supe que yo no había hecho nada. Nunca creí que iba a llegar al punto de que me arrestarían y me encerrarían, por casi dos meses", explicó.

Sobre su relación con Uliarte, remarcó: "Hoy tengo mucho pero mucho enojo con ella. De un día para otro mi vida estuvo completamente expuesta para todo el mundo. Yo lo único que hacía era estudiar, ir al gimnasio, cuidar de mis ocho gatos. No puedo estar pagando por acciones ajenas, yo estuve pagando por acciones que no cometí, que yo nunca hice".

"Justicia y verdad es lo único que yo espero. Y cada uno tiene que pagar por sus acciones. Ella ya es grande, no es una nena. Sabe las cosas que son malas. Y si aún así va y las hace, que se aguante las consecuencias", cerró.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Atentado a CFK: "Buscan cerrar la investigación", cuestionó el ministro Soria

Te puede interesar

Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana

El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.

El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes

La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.