El Gobierno reafirmó que impulsará el "impuesto a renta extraordinaria"
La portavoz de la Presidencia indicó que el proyecto de la Renta Inesperada es un tema prioritario y no la discusión sobre eliminar las PASO.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, reafirmó este jueves la intención del Gobierno de dar impulso en el Congreso al debate del proyecto de ley que crea "un impuesto a la renta inesperada" y destacó que el país transita una senda de crecimiento que “lleva tres años seguidos”.
Así lo expresó en el marco de su habitual conferencia de prensa de los jueves en la Casa de Gobierno, en la que destacó además el incremento de la actividad industrial y la recaudación "tras una pandemia y una guerra".
Respecto a las elecciones de 2023, la portavoz presidencial afirmó que el Gobierno considera que en el Congreso hay "otros temas más prioritarios", como el proyecto de la Renta Inesperada antes que que la discusión sobre la posibilidad de eliminar las PASO.
"Hay una ley vigente, que convoca a las PASO. Es una buena ley que implica más democracia, más participación", sostuvo la funcionaria nacional.
En esa línea, Cerruti advirtió que "muchos actores políticos están intentando generar situaciones antipolítica o el descreimiento de la gente".
"Es un tema que no define el Poder Ejecutivo, sino el Congreso. En la agenda del Congreso hay otros temas más prioritarios, como el de Renta Inesperada", subrayó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.