
Gabriela Cerruti: negar la brecha de género "es ir a contramano del mundo"
La portavoz de la Presidencia cuestionó al candidato Javier Milei y también destacó el Nóbel de Economía otorgado a Claudia Goldin.
La portavoz de la Presidencia cuestionó al candidato Javier Milei y también destacó el Nóbel de Economía otorgado a Claudia Goldin.
El fiscal consideró que al acusar públicamente a Milei, la vocera presidencial tenía información sobre los saqueos y no efectuó denuncia.
En su habitual conferencia de prensa, Cerruti afirmó que "lo que dilata las negociaciones es la defensa del Gobierno argentino".
"Necesitamos que la oposición se siente a las bancas. Ayer la oposición se ausentó en el Senado para aprobar leyes importantes", dijo.
La portavoz de la Presidencia se refirió al video viralizado esta semana, donde los periodistas Viale y Etchecopar hablan de la "compra de un paquete".
Por otra parte, aseguró que la economía "está fuerte, sólida y creciendo", en base a una serie de indicadores oficiales y privados.
La portavoz presidencial se refirió al 6,6% de inflación de febrero y aclaró que "por ahora" no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
Advirtió que el narcotráfico genera consecuencias "demasiado dolorosas" para "discusiones sin sentido" y andar buscando "rédito político".
Ante la prensa, la portavoz de la Presidencia también cuestionó a JxC por su apoyo político a los miembros de la Corte Suprema.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que será para debatir el pedido de juicio político a la Corte, impulsado por el Presidente y varios gobernadores.
La portavoz de la Presidencia indicó que el proyecto de la Renta Inesperada es un tema prioritario y no la discusión sobre eliminar las PASO.
"Tiene que llegarse a una solución general", dijo la portavoz presidencial y agregó que "las empresas de transporte se tienen que hacer cargo".
La portavoz de la Presidencia se refirió a las declaraciones del ex presidente sobre las reformas que estima necesarias para el país.
La Portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti ratificó el "compromiso y trabajo permanente" de todo el Gobierno "para que los salarios crezcan".
"Es un conflicto que tiene que resolverse porque es un sector importantísimo para la industria y la economía", dijo la portavoz, Gabriela Cerruti.
La portavoz de la Presidencia sostuvo que la reducción presupuestaria no es "un ajuste" y descartó que se traduzca en recortes en salud o educación.
El Gobierno afirmó que se difundieron de "manera equivocada y malintencionada información falsa basada en las declaraciones juradas".
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, sostuvo que "hubo un intento de corrida cambiaria buscando una devaluación, pero ya se estabilizó".
La vocera presidencial agregó que "del 20% restante no esperamos que paguen más tarifas sino que reduzcan un poco sus gastos” energéticos.
"Hay una presión enorme de sectores muy chicos, especuladores, que quieren desestabilizar y que van por la devaluación, porque ganan mucho con eso", expresó.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que "no hay faltantes masivos ni ninguna situación de desabastecimiento".
"Son decisiones que toman las patronales", indicó la portavoz presidencial y agregó que el reclamo por la falta de gasoil "ya está solucionado".
En relación a la inflación, señaló que "va a haber medidas que tienen que ver con los precios específicamente, ya sea con precios cuidados”.
Gabriela Cerruti confirmó que no se renovará el decreto y aclaró que se trató de "una medida de emergencia tomada por la crisis de la pandemia".
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.